Tras detención de voluntario por incendio en Valparaíso: autoridades respaldan labor de Bomberos pero piden revisar protocolos de admisión

El detenido, identificado como Francisco Ignacio Mondaca Mella, de 22 años, se desempeñaba como voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Valparaíso.


Tras conocerse que un voluntario de Bomberos sería el presunto responsable de los incendios que afectaron en febrero a la Región de Valparaíso y que dejaron 137 víctimas fatales y 16 mil damnificados, varias autoridades salieron a destacar la labor que realiza la institución en el país, aunque algunas voces relevaron la necesidad de revisar los protocolos de la institución para admitir a sus voluntarios.

El detenido, identificado como Francisco Ignacio Mondaca Mella, de 22 años, se desempeñaba como voluntario de 13° Compañía de Bomberos Valparaíso George Mustakis Dragonas y había sido distinguido por su compañía hace unas semanas al completar 12 meses como bombero activo.

Y aunque su responsabilidad aún debe ser probada por la justicia, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó esta tarde que “hay contundente evidencia, de muy variado tipo, respecto de este caso”.

En este marco, una serie de autoridades salieron a respaldar la labor de Bomberos, incluyendo a la propia titular del Interior, quien señaló que “es importante no perder de vista que Bomberos de Chile es una institución fundamental en el combate a los incendios, funciona sobre la base de trabajo voluntario y no podemos permitir que un caso como este empañe la función que lleva adelante y el reconocimiento que tiene en la sociedad chilena”.

No obstante, la secretaria de Estado agregó que “sin duda habrá que hacer los análisis del caso para entender cómo una persona que está en esa institución tenga comportamientos de este tipo y tratar de ver si hay un patrón detrás de eso, qué conclusiones se puedan tomar es algo que ciertamente conversaremos con Bomberos, pero siempre cuidando que no se manche ni se debilite la función que la institución tiene”.

Una postura similar manifestó el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien destacó la labor que realizaron más de 200 compañías de Bomberos, de distintas partes del país, en el combate a las llamas en los siniestros de febrero.

En declaraciones a 24H, Mundaca sostuvo que este acto “criminal”, para el que espera se aplique el máximo rigor de la ley, “no puede manchar el prestigio de Bomberos”.

Sin embargo, sostuvo que, aunque “el 99,9%” de los voluntarios de Bomberos sean personas que ayudan a la comunidad y se apegan a la ley, es necesario revisar el estándar de las pruebas sicológicas de admisión debido a casos como este.

“El hecho de que un individuo de 23 años, que pertenece a la compañía George Mustakis Dragonas (…) haya incurrido en una práctica tan deleznable, que significó la pérdida de 137 vidas, sin duda que Bomberos va a tener que revisar sus protocolos de admisibilidad y seguramente va a tener que trabajar fuertemente en sus protocolos del punto de vista sicosocial, de los análisis sicológicos que habrá que hacerles a los voluntarios”, destacó.

Asimismo, los diputados de Renovación Nacional (RN) Camila Flores y Jorge Durán también se mostraron a favor de revisar los protocolos de la institución.

Camila Flores comenzó señalando que “Bomberos es una gran institución que tiene voluntarios a lo largo de todo el país y que hacen un gran trabajo, además gratuito”,

Pese a esto, agregó que “por cierto que situaciones como esta son lamentables, creo que por parte de la institución debieran tener un mayor filtro a la hora de aceptar a estos bomberos (...) y por cierto que los filtros para el ingreso del voluntariado tienen que ser aún mayor”.

Añadió que, no obstante, “tenemos que tener claro que estas son responsabilidades personales, no es una responsabilidad institucional de Bomberos de Chile”.

Su correligionario, Jorge Durán, sostuvo, por su parte, que “Bomberos es una gran institución y, como todas, puede tener algunas manzanas podridas. Eso no tiene por qué manchar la importante labor que realizan, solo nos pone en alerta respecto a la necesidad de revisar los protocolos de admisión. Y eso es algo que siempre se debe hacer, los protocolos, las normas, las leyes, todo debe estar en constante actualización”, destacó.

Diputados apoyan a la institución

Al respecto, Nelson Venegas, diputado del PS y presidente de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos de la Cámara, sostuvo que “si se logra acreditar esta lamentable situación, quiero señalar que esto en nada enloda a la institución de Bomberos de Chile, donde miles de mujeres y hombres a diario arriesgan la vida por el resto. Evidentemente esta es una situación compleja y si se logra acreditar esto, así como si fuera cualquier otra persona, exigimos el máximo de las penas y condenas que sea posible”.

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN) indicó que “Bomberos es una institución que merece el mayor de mis respetos”, tras lo cual agregó que “vaya mi condena total si finalmente este voluntario es formalizado, condenado, y yo exigiré las sanciones máximas que establece la ley, pero no condenemos al Cuerpo de Bomberos, ya que se trata de un integrante que claramente, en el caso de ratificarse su participación, estamos hablando de un delincuente que lo pueda haber en cualquier institución”.

En tanto, el diputado Tomás Lagomarsino (ind.-PR), valoró la detención del presunto responsable del origen de la tragedia, aunque lamentó que se trate de un voluntario de Bomberos. Pese a ello, resaltó que “esta noticia no enloda ni enluta el trabajo de la institución como es Bomberos, cuyos voluntarios trabajaron incasablemente para combatir ese incendio el 2 de febrero y días siguientes”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.