“Es una estrategia de sálvese quien pueda” y “revelador”: las reacciones tras los dichos del exseremi Contreras por caso Democracia Viva

Exseremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Contreras.

Las declaraciones de Carlos Contreras a La Tercera, abordaron las distintas aristas del lío de platas y apuntaron al jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.


A punto de que se cumplan los nueve meses del destape del caso de Democracia Viva, el exseremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Contreras, se refirió a los detalles del lío de platas, habló sobre la colectividad a la que perteneció y abordó las dudas alrededor de la diputada Pérez.

Fue en entrevista con La Tercera que Contreras, que lleva dos meses en prisión preventiva en la cárcel de Antofagasta, defendió su inocencia, si bien reconoce un “error político”, aseguró que no ha robado nada y que no ha hecho un mal uso de los recursos públicos destinados a las personas que viven en campamentos.

Asimismo, las declaraciones del exseremi apuntaron al jefe de asesores de Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) quien omitió información, según indicó Contreras, sobre el caso al Presidente Gabriel Boric. De forma adicional, señaló hacia Verónica Serrano, tía de Crispi y quien estaba como jefa del programa de Asentamientos precarios al momento de la asignación de los polémicos convenios entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda.

En la entrevista, Contreras expresó sentirse “utilizado para encubrir errores e irregularidades de terceros”, y además, aseguró que todas las gestiones que realizó fueron visadas por Serrano.

Las declaraciones del exseremi de Vivienda en Antofagasta han producido reacciones desde distintos sectores políticos.

Las reacciones políticas tras los dichos del exseremi Contreras

Desde su expartido, el presidente de Revolución Democratica, Diego Vela desestimó las dichos de su excompañero de militancia. “Las declaraciones no aportan ningún antecedente nuevo para Fiscalía. Desde Revolución Democrática hemos colaborado desde el primer momento en que se esclarezcan los hechos, hemos dicho no va haber espacio ni para corrupción ni para impunidad, y en ese sentido hemos colaborado proactivamente en que esta causa puede avanzar”, afirmó.

Junto con ello, defendió al jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, señalando que no tiene vínculos con la arista Democracia Viva del lío de platas. “Esperamos que quienes están siendo imputados por esa causa, pueda tomarse la declaración lo antes posible para que se esclarezcan los hechos tal como ellos han solicitado”, cerró.

Por su parte, desde el Partido Socialista, el senador Juan Luis Castro apuntó a Contreras cuestionando que no haya entregado esta información con anterioridad. “Parece que nunca hubiera hecho nada y todos fueron órdenes recibidas de niveles superiores o traspasos de información donde él nada tuvo que ver”, comentó.

A mí me huele que es una estrategia de sálvese quien pueda, así que tomaría con mucha cautela las formulaciones que acusan a niveles superiores, incluso de La Moneda”, agregó.

Por otro lado, el diputado Andrés Jouannet, presidente nacional de Amarillos por Chile, al contrario de Vela y Castro, desplazó a Miguel Crispi donde dijo que le debe una explicación al país. “Todo apunta a que Miguel Crispi parece que no dijo toda la verdad en la comisión. Él dijo que había recibido un rumor. ¿De quien recibió el rumor, cómo le informó esto a la subsecretaria? Son las preguntas que le hicimos y que lamentablemente no respondió”, aseveró.

Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), también se expresaron respecto a las declaraciones de Carlos Contreras. El senador Iván Moreira, dijo que le parecía que esto es por parte del exseremi algo para “lavarse las manos” y que esta “victimizándose” al definirse como un “preso político”.

Contreras es parte de una verdadera asociación ilícita para robarse la plata de los chilenos a través de fundaciones y redes corrupción política del Frente Amplio. Será la Fiscalía y los tribunales los que determinarán las sanciones penales y a partir de las confesiones del exseremi tendrán un efecto domino que permitirán que otros cómplices políticos caigan”, añadió el parlamentario.

A su vez, el diputado Jorge Alessandri, catalogó de “impactante”, “revelador” y “muy impresionante” lo que declaró el exmilitante RD. Además, apuntó al jefe del Segundo Piso y a su tía, Verónica Serrano, señalando que el primero tenía la información por “medios propios”, ya que Serrano trabajaba a cargo de esta situación.

“Necesitamos que den la versión final, porque ir enterándose a cuenta gotas en cada entrevista de un nuevo dato, de una nueva reunión, de una nueva forma de sacarle plata al Estado para financiar sus actividades propias, realmente Chile no se merece eso”, concluyó el diputado Alessandri.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.