Gustavo Gatica repudia promesa de Kaiser de indultar a carabineros: “No es justicia, es impunidad”
En el acto de cierre de su campaña a diputado, el psicólogo dijo además que las afirmaciones del abanderado libertario representan una falta de respeto hacia las víctimas y que se equivocó al invitar al escenario a Claudio Crespo, acusado de “disparar al rostro y dejar ciega a una persona”.
Con un banderazo al exterior de la estación de Metro Barrancas en Pudahuel, una de las comunas por las que se está presentando como candidato a diputado, Gustavo Gatica puso fin a su campaña electoral por el distrito 8.
Una cita en la que el psicólogo y víctima de daño ocular en el estallido social de 2019 agradeció el apoyo al desafío político que asumió como independiente, con un cupo del Partido Comunista, pero también se refirió a las afirmaciones de Johannes Kaiser sobre los indultos.
En especial a indultar a los carabineros “que defendieron la democracia”, como ayer el libertario afirmó en el cierre de su campaña en Providencia. Acto que inició pidiendo un minuto de silencio por “los mártires de Carabineros”.
Para luego asegurar que “si llego a la Presidencia de la República, los carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país, los uniformados que han sido perseguidos por haber defendido la democracia en nuestro país, los vamos a indultar”.
Momento en que subió al escenario al excarabinero Claudio Crespo, quien fue acusado precisamente por los hechos que dejaron ciego a Gatica. Por eso este jueves el candidato dedicó parte de su discurso para rechazar con fuerza las palabras de Kaiser.
“No solo rechazo sus palabras, las repudio. Representan una falta de respeto hacia las víctimas y un retroceso gravísimo en materia de justicia, memoria y garantías de no repetición”, señaló el psicólogo.
Para luego, en referencia directa a la participación de Crespo en su cierre de campaña, agregar que “el candidato de la ultraderecha se equivoca al invitar a un persona acusada de un delito tan grave como disparar al rostro y dejar ciega a una persona. Detrás de cada herida, de cada ojo perdido, hay historias, familias y vidas que cambiaron para siempre”.
Además recalcó que “los derechos humanos no se relativizan. No dependen del gobierno de turno ni de conveniencias políticas. Son universales, y su respeto constituye el mínimo ético de cualquier democracia”.
“Indultar a quienes dispararon contra ciudadanos no es justicia: es impunidad. Es volver a decirle a las víctimas que su dolor no importa”, finalizó con vehemencia.
El cierre de campaña en compañía del alcalde Bravo
En su cierre de campaña en Pudahuel, en el que estuvo acompañado del alcalde de la comuna, Ítalo Bravo, Gatica aprovechó de agradecer el apoyo transversal recibido en barrios, ferias, sedes sociales y estaciones de metro durante los últimos meses.
“Esta campaña la construimos en la calle, con la gente. Aquí es donde nacen las transformaciones reales, donde la comunidad se encuentra, conversa y se cuida”, señaló al respecto.
Durante la actividad en la explanada lateral del Metro Barrancas, también intervino el jefe comunal para destacar su candidatura a diputado, afirmando que “el distrito 8 necesita voces que surjan de la experiencia real de nuestras comunidades y que defiendan con convicción la dignidad de las personas”.
“Gustavo representa esa fuerza, porque ha transformado el dolor en esperanza y compromiso. Su llegada al Congreso será una garantía de que los territorios populares como Pudahuel estarán realmente representados en soluciones que inciden en la vida cotidiana de nuestras vecinas y vecinos”.
Además, hicieron un llamado a la participación en las elecciones de este domingo: “Este 16 de noviembre necesitamos que la esperanza le gane al miedo y que la democracia la cuidemos entre todas y todos”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.