El fiscal Eduardo Jeria Lara, instruyó al Labocar y OS-9 la investigación del caso.
Hace 16 horas
El fiscal Eduardo Jeria Lara, instruyó al Labocar y OS-9 la investigación del caso.
Carabineros informó que el hecho se investiga como homicidio, al encontrar en el cuerpo lesiones atribuibles a terceras personas.
Entre el 11 de marzo y el 6 de abril ocurrieron 83 ilícitos asociados al conflicto; en tanto, entre el 7 de abril y el 16 de mayo se registraron 162 eventos de este tipo, según cifras de Carabineros. Los delitos contra la propiedad concentran el 69% de los casos, donde los incendios son los que más se repiten. La policía reforzó patrullajes junto a las FF.AA.
En conjunto con personal del municipio de Santiago, los efectivos policiales comenzaron el operativo en horas de la madrugada del viernes, con el fin de ayudar a erradicar el comercio irregular en la zona, que se ha visto afectada por un alza en la delincuencia en los últimos meses. En ese lugar, el pasado 1 de mayo fue baleada la periodista Francisca Sandoval, quien falleció días más tarde producto de sus lesiones.
"Existe la voluntad, el ánimo y la convicción absoluta de que si no nos unimos y no trabajamos en conjunto difícilmente vamos a solucionar los problemas que tanto afectan a nuestros compatriotas", sostuvo el general Ricardo Yáñez. El subsecretario Eduardo Vergara afirmó que “nadie sabe mejor lo que ocurre en seguridad en los territorios que nuestros alcaldes y alcaldesas". Henry Campos, alcalde de Talcahuano dijo que “requeríamos que quede institucionalizada la relación de Carabineros con los municipios”.
Según indicó el oficial de ronda de la Prefectura Norte, las víctimas serían dos personas adultas, un hombre y una mujer. Hasta el momento se desconoce la identidad de ambas personas.
Mandatario llegó hasta el recinto asistencial para conocer el estado de salud del funcionario que fue baleado. El uniformado herido, que iba a ser dado de alta durante la jornada, integra el Grupo Escolta Presidencial y presta servicios como conductor para los miembros del equipo de seguridad del jefe de Estado. Antisociales lo abordaron en San Miguel y lo trasladaron hasta Colina para dejarlo abandonado tras arrebatarle el vehículo en que realiza esas labores.
Responsables del hecho intimidaron a funcionario policial y lo hirieron con un arma de fuego para escapar con un vehículo fiscal, explicó la fiscal jefe de Flagrancia y Primeras Instrucciones de la Fiscalía Sur, Nadia Mondiglio. El Presidente Gabriel Boric llegó hasta el Hospital de Carabineros para conocer estado de salud del uniformado.
El efectivo policial se encuentra internado en el Hospital de Carabineros fuera de riesgo vital. El uniformado es uno de los conductores encargados de traslados de los carabineros que custodian al jefe de Estado, sin tener una relación directa con el Presidente Gabriel Boric.
Una año antes del estallido social, en 2018, la policía registró 3.492 lesionados. Desde entonces, la cifra se multiplicó y nunca se volvió a los indicadores de ese año, superando los 6.200 casos en 2020, por ejemplo, en plena pandemia. Expertos coinciden que este fenómeno se da por señales políticas equívocas y deslegitimación tras el 18-O.
Los dos últimos ataques al retén de Quidico y la subcomisaría de Tirúa evidenciaron un nuevo foco de violencia en la Macrozona Sur,. Esto llevó a las familias de los carabineros que trabajan en esos recintos a estar en permanente alerta cuando los policías deben salir a realizar un operativo. El jefe de las unidades de Cañete entrega detalles de la crisis que están viviendo en la denominada "zona roja" de la violencia rural en el Biobío.
Dicha situación llevó que personal de Carabineros debiese actuar para dispersar a los manifestantes, produciéndose una serie de enfrentamientos entre los estudiantes y la policía.
El siniestro se originó a las 21:00 horas -horario magallánico- y su origen es materia de investigación. Durante el desarrollo de este hecho, siete carabineros se encontraban en las dependencias, quienes lograron salir sin lesiones.
Al menos tres tenientes de la policía uniformada estarían involucrados en la captación de cerca de 18 policías para invertir en la compra de artículos por Internet con la falsa promesa de retorno de impuestos, provenientes desde el extranjero. En la institución podrían dar de baja a quienes se consideren como incitadores a participar en esta aplicación, denominada "Puente de caballeros", dado que todas las operaciones financieras de este tipo deben pasar por los organismos que regulan el mercado de inversiones.
En medio de la preparación del juicio oral en contra del exjefe de Inteligencia de Carabineros indagado, junto a otros oficiales, por montar pruebas en contra de comuneros mapuche, la justicia dejó fuera al Ministerio del Interior que obraba como querellante. ¿El motivo? No quisieron enmendar un error de un vicio formal que había en su acusación. A fines de marzo, la nueva jefa jurídica de la cartera, Camila Barros, decidió desvincular al abogado y exfiscal Sergio Arévalo, quien llevaba más de una década como litigante por el Ejecutivo y que llevaba esta causa en La Araucanía.