TRANSFORMADORES
Patricio Muñoz, director de la Oficina de Atención al Contribuyente del SII; Blanca Vives, CEO de Potencia Empresas, y José María Diez, abogado de Recabarren y Asociados, analizan los principales hitos del año que comienza para los emprendedores, y la nueva normativa que incluye dentro del pago del IVA a las empresas de servicios.
Pablo Godoy, dueño de Amares -elegido varias veces como Mejor Restaurante de Regiones en diversas premiaciones- habla de la Corporación Gastronómica La Chimba, un proyecto con una doble misión, social y culinaria: apoyar a pequeños emprendedores locales y además poner en valor los productos de la zona.
¿Vendrá algún cambio en la declaración de renta de este año? ¿Qué pasa con la entrada en vigencia del pago de IVA para quienes prestan servicios? Todas estas preguntas tuvieron respuesta en esta nueva edición, que además tuvo la presencia en el estudio de Kim Maturana, creadora de UpGirl, una app de transporte exclusiva para mujeres y niños.
Roberto Carrancá, fundador de Tinta Tinto, cuenta cómo, desde el garaje de su casa en Algarrobo, produce junto a su familia anualmente 15 mil botellas que llegan a las mesas de países como Reino Unido, Francia, Austria y Dinamarca.
Cristián Ivovich, gerente comercial del parque de entretenciones más grande de Chile, habla del presente de este icónico lugar de Santiago, que está próximo a emigrar a San Bernardo y que durante la pandemia ganó terreno en una cada vez más importante área: la realidad virtual.
Ángel Morales, director de UDD Ventures; Camila Espinosa, consultora senior de Gudcompany, y la psicóloga organizacional Josefina Beriestain entregan pautas para lograr una desconexión efectiva, necesaria para renovar energías y hacer crecer el negocio.
En esta nueva edición revisamos pautas para lograr un descanso eficiente cuando se dirige un emprendimiento. ¿Es bueno desconectarse en un 100% del negocio? Si se trabaja solo, ¿es factible dejarlo en pausa? ¿Son enero o febrero buenos meses para parar? ¿Cómo hay que ordenar las finanzas para este período?
Con su estudio de maquillaje, su línea OKWU -compuesta por una suerte de básicos esenciales que debe haber en un cosmetiquero- y sus clases en vivo en Instagram, esta make up artist chilena ha convertido su emprendimiento en una cruzada: aprender a maquillarse -y saber elegir los productos correctos- está al alcance de un click. Aquí cuenta cómo ha hecho crecer su negocio.
Alejandro Silberstein, cofundador de Agencia Raya; Karin Jorquera, directora de Agencia Creativa ID, y Felipe Bengoa, creador de Mappin Chile, analizan cuáles son las claves para que los emprendimientos puedan construir un lazo con sus audiencias que acreciente su valor de marca y la fidelización de sus clientes.
Marcelo Díaz Bowen, director del Centro de Emprendimiento Colbún, cuenta detalles de esta iniciativa que busca formar una gran comunidad de pequeños emprendedores en las comunas de Santa Bárbara, Coronel, Quilaco, Antuco, Quilleco y Cabrero.