El actor alcanzó notoriedad por sus participaciones en el programa Jappening con ja.
14 jul 2024 09:45 AM
El actor alcanzó notoriedad por sus participaciones en el programa Jappening con ja.
"Perdió la batalla contra el cáncer después de muchos años de lucha contra la enfermedad", afirmó Leslie Sloane, agente de la actriz, a la hora de confirmar su deceso.
No nos pareció inapropiado que nuestra hija adolescente viese a las prostitutas ofreciéndose detrás de los cristales, ejerciendo su oficio, corriendo riesgos no menores para ganarse la vida. Nos pareció una educación sentimental y moral para comprender la complejidad de la existencia humana, el lado oscuro y acaso triste del deseo erótico, la soledad rojiza de unas mujeres que nacieron sin los privilegios de nuestra hija.
La ganadora del Oscar debuta en el streaming con La Mujer en el Lago, una miniserie que teje un retrato social de Estados Unidos en los años 60, que se estrena este viernes 19 en Apple TV+. En esta entrevista con Culto profundiza en el vínculo de la producción con los orígenes de su familia y analiza los temas que se desprenden de la historia. “Es entretenida y posee sustancia, lo que es un sueño”, asegura.
Culto estuvo en Rio de Janeiro con el afamado circo canadiense, donde se presentó el show Crystal, su primer montaje sobre hielo y que viene a Chile en octubre. Acá, un relato que abarca desde todo lo que significa trabajar sobre hielo, los vestuarios, los chilenos que pertenecen a la compañía y cómo es su funcionamiento como una mini ciudad autosuficiente.
Las reconocidas actrices chilenas se alistan para estrenar en el Nescafé de las Artes, Una mujer llena de vicios, su adaptación teatral de Teoría King Kong, el provocador libro de Virgine Despentes, que destila reflexiones sobre el sexo, la violación, la prostitución, entre otros asuntos. Antes, conversan con Culto sobre un texto que las ha invitado a la reflexión sobre sus propias experiencias y sobre la sociedad.
“Y al día después puede que lo vuelvas a amar”, agrega el actor que interpreta al príncipe Aemond Targaryen, el hombre más despiadado de la serie de HBO. En diálogo con Culto, profundiza en los ángulos de su personaje y explica por qué Michael Myers y Freddy Krueger fueron de ayuda para construirlo. “Aunque él es el segundo hijo, quería que lo trataran como si fuera el primero. Quería esa aprobación de su mamá”, indica.
Las novedades discográficas de esta semana giran hacia héroes remotos y pretéritos. Johnny Cash renace con su voz cavernosa, mientras que la obra de Lennon que marcó sus confesionales y turbulentos años 70 arriba en una versión ambiciosa y ampliada, aunque sólo para fanáticos. Por su parte, Kittie es pura efectividad.
Es una serie de Apple TV+, además, visualmente hermosa, que se mueve a buen ritmo y que presenta, al menos a este lado del mundo, a un grupo de interesantes intérpretes. Un acierto que logra mantener al espectador al borde de la silla, listo para entrar aún más en este misterioso universo.
Aunque ahora el frío en Chile dificulte pensar en estos asuntos, es necesario saludar a todo el inmenso mundo de festivales que persiste en nuestro país por fuera de los auspicios multinacionales, y muy bajo el radar de la gran cobertura en medios.
Lanzado originalmente en octubre de 1973, el cuarto disco de estudio del ex Beatle recibió críticas mixtas, por su deslavada producción musical y porque parte de su mensaje más humanista comenzaba a sonar desfasado. Fue el primer álbum en que Lennon se ocupó personalmente de la producción musical y escribió una serie de canciones en que destilaba su crisis matrimonial y la tensión por la posibilidad de ser deportado de Estados Unidos. Una nueva reedición de lujo presenta su sonido mejorado y permite apreciar una obra que documentó un momento clave.
A 120 años de su nacimiento, la imagen del ganador del Nobel de Literatura oscila entre la de un poeta mayor y la de un hombre, para algunos grupos, machista a partir de la confesión de una violación. A 120 años de su nacimiento, ¿cómo ha sobrevivido Neruda a la cultura de la cancelación? ¿Hay que leer sus poemas sin mirar su vida privada? Aquí, diversas voces del mundo literario reflexionan y analizan la figura del parralino.
Magistrada de Nuevo Mexico emitió fallo tras presentación de pruebas de la defensa del actor, que alegó que la policía ocultó evidencia.
La banda anunció su visita a Buenos Aires para fin de año a través de misteriosos carteles pegados por la ciudad. La visita es parte de un tour latino que por ahora también tiene considerado a Chile, donde encabezarán un festival. La oficialización podría venir en los próximos días.
La más tradicional celebración capitalina se hará durante seis jornadas consecutivas y tendrá a nombres tan diversos como Américo, Los Jaivas, Polimá Westcoast y María José Quintanilla. Las entradas ya se pueden adquirir. Lee aquí los detalles.