El conocido animador de radio y televisión se mantiene internado en la clínica Universidad de los Andes desde el 10 de mayo por una obstrucción intestinal.
22 may 2023 05:16 PM
El conocido animador de radio y televisión se mantiene internado en la clínica Universidad de los Andes desde el 10 de mayo por una obstrucción intestinal.
El intérprete irlandés murió a los 58 años en Italia, donde había viajado para filmar una película. Entre sus trabajos más reconocidos también se cuentan RRR, Dexter y la inminente serie Ahsoka.
Una de las bandas emblemáticas del pop local noventero vuelve para un show único que se hará a principios de junio. Lee aquí las coordenadas.
Tras una reunión de la Comisión Festival, encabezada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, se definió que el evento se realizará entre el domingo 25 de febrero y el viernes 01 de marzo de 2024. La transmisión televisiva seguirá a cargo de la alianza entre TVN y Canal 13, además de la plataforma Star +.
El hombre de radio y televisión se mantiene internado en la UCI de la Clínica Universidad de Los Andes, y hasta ahora no hay actualización sobre su estado. En los últimos años, se mantuvo alejado de la televisión pese a un fugaz paso por la señal del Senado. Su actividad la volcó en las radios, donde fue propietario de una estación dedicada a la difusión de jazz. También emprendió en el rubro gastronómico con un restorán en Santa Cruz. Se volvió crítico de algunas coyunturas, como el lenguaje inclusivo.
En 2019, cuando falleció el autor de Palomita Blanca, su ex compañero en ¿Cuánto vale el show? le dedicó sentidas palabras y recuerdos. Ambos formaron una dupla memorable del espacio de Chilevisión.
Figura de la generación literaria de los ochentas y polémico hombre de televisión, el llamado "poeta de la felicidad" llevaba un largo tiempo padeciendo complicaciones de salud. En vida publicó libros como Tiempos difíciles y tuvo un recordado paso como jurado en el programa ¿Cuánto vale el show?, además de un puñado de controversias en TV. En los últimos años se radicó en Concón.
En 1994, para un programa mundialero de Canal 13, el poeta que falleció esta madrugada a los 68 años se enfrentó con el clásico animador al aire, detonando una de las situaciones más incómodas de la empaquetada TV chilena de mediados de ese decenio.
Figura de la generación literaria de los ochentas y polémico hombre de televisión, el llamado "poeta de la felicidad" llevaba un largo tiempo padeciendo complicaciones de salud. En vida publicó libros como Tiempos difíciles y tuvo un recordado paso como jurado en el programa ¿Cuánto vale el show? En los últimos años se radicó en Concón. Había sufrido un ACV en un restaurante el año pasado.
El ex The Smiths hoy cumple 64 años y, pese a sus últimos arranques de ácida opinología y sus discos irregulares, pese a ser despreciado por los sellos y a que algunos han sentenciado que su carrera bordea el despeñadero, sigue siendo una criatura única y extraordinaria: el artista que agita como pocos lo establecido.
La plataforma de streaming especializada en películas de autor llegará en junio a la Cineteca Nacional con una programación compuesta por Drive My Car, Aftersun y las chilenas La Casa Lobo y Proyecto Fantasma, además del preestreno de Pasajes, una de las sensaciones de este año. Es el debut de una instancia que luego se replicará en Colombia, Argentina, México y Brasil.
El hombre de TV ingresó al recinto el pasado 10 de mayo en la Clínica de la Universidad de Los Andes. “La condición del paciente es de cuidado, por lo que está siendo monitorizado mientras recibe los cuidados médicos respectivos”, señalaron desde la institución.
El músico ya había acompañado al grupo durante los conciertos tributo a Hawkins en 2022. En su trayectoria cuenta pasos en bandas como Vandals, Devo, Guns N’ Roses, Nine Inch Nails, Sting, Sublime with Rome, Weezer, A Perfect Circle, The Offspring, Danny Elfman y Paramore.
Carlos Geniso encabeza DG Medios, la productora tras algunos de los shows más relevantes de 2023 en Chile, como Bruno Mars o Roger Waters. Aquí, analiza la fiebre actual por los conciertos en el país, el alto precio de la entradas, la polémica por las filas virtuales y la posibilidad de que vengan figuras como Taylor Swift o Paul McCartney.
Ya está disponible Lou Reed: Catálogo irracional, libro del periodista musical español Ignacio Juliá que perfila al legendario músico neoyorquino a quien trató personalmente. En charla con Culto, el autor detalla las luces y las sombras de un personaje complejo, la particular relación con su música y explica por qué "era un gilipollas".