Una impresora de 12 toneladas está construyendo la primera casa de dos pisos en Estados Unidos, que tardará 330 horas en ser impresa.
Paula Morales Lobos
12 ene 2023 03:47 PM
Una impresora de 12 toneladas está construyendo la primera casa de dos pisos en Estados Unidos, que tardará 330 horas en ser impresa.
En San Clemente de Tuyú, Argentina, se rescataron dos ejemplares de tortugas marinas verdes las cuales estuvieron un mes de rehabilitación en el centro de la fundación Mundo Marino.
El aparato logra predecir cuánta insulina se necesita para mantener los niveles de glucosa bajos.
Una investigación chileno-estadounidense rescató fósiles entre 2016 y 2020, y tras años de investigación, pudieron identificar que se trataría de Megarraptores.
Los dos colosos fueron descubiertos gracias al observatorio ALMA, y el uso combinado de telescopios.
Molly Sampson entregó el colmillo al Museo Marino de Calvert, ubicado en Estados Unidos, donde los expertos pudieron confirmar la identidad del fósil y otras caracterísitcas.
Científicos de Australia y varios países de Europa crearon una máquina que funciona con más de 15 mil “redes alimentarias” de animales y vegetales, logrando detectar futuras pérdidas.
Gracias al cumplimiento de “El protocolo Montreal” (1989), expertos han confirmado que se ha eliminado casi el 99% de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono, hasta el momento.
China está a punto de lanzar el H260-18MW, que podrá producir 74 millones de kilovatios al año, lo que equivale al consumo anual de 40 mil hogares.
El dispositivo sólo necesita luz solar para funcionar, con la finalidad de ser una solución a largo plazo para el almacenamiento de energías renovables.
Un decreto presidencial de 1950, prohíbe además el uso de motos y bicicletas, buscando preservar la arquitectura, y aunque parezca idílico, la realidad de los habitantes es otra. Acá te lo contamos.
El estudio analizó varias muestras y ha podido confirmarse que su secreto se halla en la presencia de una sustancia denominadas clastos de cal.
Un estudio apunta al cerebro y número de neuronas usando como referencia a las aves, los parientes más cercanos de aquellas criaturas.
Con la finalidad de reducir las emisiones de carbono, la empresa británica Cornualles Bennamann tardó una década en crear esta máquina que tiene el mismo potencial que uno que utiliza combustible diésel.
Los restos encontrados en un monumento funerario data desde la época bizantina, los investigadores creen que se trata de una penitencia que tuvo que pagar.