Sección: MasDeco
Aun antes de una inauguración oficial, aun faltando mínimos detalles para que el café empiece a humear, Casa La Tercera, un proyecto de espacio con pocos símiles en Chile, está bullente de actividad y eventos. Saben que la novedad juega a su favor, pero están seguros de que la oferta es innovadora y que la necesidad de espacios vivos como este es real.
Sábado 1 de abril de 2017, edición n° 725
Traslúcido, diáfano, cristalino, algunos objetos que retratan esta sensación.
BEBESTIBLES DEL MOMENTO. Algunos las tildan de modas, otros las tienen hace mucho entre su rutina. Lo indiscutible es que pasamos por un tiempo en que la preocupación por el cuerpo, interno y externo, es un continuo reflote de información sobre tés, raíces, frutos y hierbas, nuevos alimentos aunque sean milenarios y sus usos también. Hoy el mundo enloquece con el matcha, kombucha, cúrcuma y varios más. Abrimos botiquines naturales, buscamos dónde los ofrecen, los preparamos.
Casa La Tercera es un lugar pensado para generar experiencias y momentos en personas y marcas. Su cocina es un espacio vivo destinado a la elaboración de las más ricas recetas que bullen desde talleres hasta concertados encuentros gastronómicos. ¡Venga y disfrute!
Expertos nos cuentan que el mercado cambió, que aunque sigue importando que la ropa quede limpia, aunque sigue siendo la mujer quien hace la decisión de la compra, hay criterios nuevos, como el ahorro y la eficiencia.
A lo largo de 10 ediciones MásDeco Market ha logrado tener una identidad. Desde el año pasado es la agencia Perro Cartón la encargada de darle forma y ahora nos cuenta de qué manera lo harán este año. Además reiteramos la invitación a los artistas emergentes y comenzamos a mostrar algunas de nuestras sorpresas.
Lo que no te puedes perder de las Artes Visuales.
Mirciny Moliviatis, cocinera invitada a Ñam 2017. Después de estudiar cocina, partir a hacer pasantías en varios premiadísimos restaurantes españoles como elBulli y Arzak, Mirciny vuelve a su tierra y se da cuenta de que no hay documentos ni información sobre la gastronomía de su país. Fue en ese momento que comenzó un viaje por la historia culinaria de Guatemala, un recorrido por pirámides, aguas, personas, tradiciones y muchos productos, que le reveló no solo una cocina rica y diversa, sino que la comprometió a recuperarla, valorarla, difundirla. Detrás de restaurantes, catering, libros, programas de televisión, muchas charlas, sigue trabajando en buscar a los guardianes de la gastronomía de su país. Tal vez en lo que ella misma se ha convertido y lo que viene a mostrar en el Congreso de Ñam (27, 28 y 29 de marzo), donde se presenta este miércoles.
Capitán del Rainbow Warrior III de Greenpeace.