Sábado 18 de marzo 2017, edición N°723
Francisca Jiménez*
16 mar 2017 05:32 PM
Sábado 18 de marzo 2017, edición N°723
Además del título de diseñadora industrial y magíster de la UDP, cuenta con un diplomado en arquitectura interior de la U. de Chile y un curso de intercambio en Múnich. Después de trabajar en el estudio de un reconocido diseñador decidió junto a Pedro Chavarri fundar una oficina dedicada a proyectos de diseño, teniendo una destacada participación en Casa FOA 2016.
¡Corazón contento! Comencemos a calentar los motores, pues ya se acerca, el próximo 20 de abril, la décima versión de MásDeco Market, la muestra de diseño, decoración y gastronomía más entretenida y completa de la ciudad. Y no solo habrá objetos para seducir los ojos, también ricas preparaciones para deleitar el gusto. Porque MDM trae consigo también una fiesta culinaria al estilo urbano que más nos gusta.
En nuestras aguas, junto a la campaña mundial "Defendamos los mares del fin del mundo", pudimos conocer el "Rainbow Warrior", el barco más sustentable de la flota de Greenpeace.
Ya está abierta la convocatoria para ser parte de la 10 edición de MásDeco Market ¡No se queden fuera!
Tiene 22 años y está completamente dedicada a la práctica y enseñanza del yoga. Estudió en la escuela Centro de tu Corazón y ha participado en talleres liderados por Mark Robberds, Matthew Volmer y Matías Guerra, entre otros. Además está certificada por Alliance Vinyasa Yoga y es instructora de esta rama para distintas marcas y centros especializados; también hace clases particulares.
Únicos e irrepetibles, los precisos para cada una de nuestras necesidades.
Ahorro de tiempo, de materiales y desechos. De huella de carbono asociada a la construcción, de mano de obra, ahorro para el bolsillo. Por ahí apuntan los dardos del equipo Prefábrica y Alberto Mozó, un sistema constructivo, una filosofía en la que la naturaleza y el mejor resultado para todos prevalecen por sobre personalismos y parafernalias arquitectónicas. Visitamos el galpón Hibarn, un buen ejemplo de un modo de construir 100% consciente.
San Telmo, el barrio más antiguo de la capital porteña, mantiene su histórica fisonomía intacta y presenta la mayor variedad de antigüedades de Sudamérica. Un recorrido imprescindible para los amantes de los objetos con historia.
Lo que no te puedes perder de las Artes Visuales.
Sus habitantes no quieren salir de allí, pues tienen de todo: cafecitos, tiendas deco, parques, conectividad, vida de barrio y, por supuesto, nuevos proyectos inmobiliarios que le están dando en el clavo. Propuestas para regodearse que prometen perpetuar una excelente calidad de vida.