Sección: MasDeco
Chile es un país precario en las prácticas del reciclaje, sin embargo hay buenos augurios. Una nueva ley que fomenta el reciclaje en empresas e iniciativas de algunas inmobiliarias son parte del panorama que será la base del futuro en la materia.
En este mes del libro quisimos investigar en qué está la ilustración a nivel país. Varios artistas nos contaron acerca de cómo ven su proceso creativo en regiones y por qué sus correspondientes ciudades son su principal fuente de inspiración.
Oímos 'edición limitada', 'artesanal', y nos entra un bichito... y claro, tener un libro editado por Fornasetti, solo 100 ediciones, de papel finísimo y con 100 variaciones de una misma cara, es para que el deseo nos coma vivos.
40 pinturas, un mural y una película que relata pequeñas historias que ocurren en la enseñanza del arte. A veinte años de su primera muestra individual, el artista chileno Ignacio Gumucio presenta "La falsa modestia", una exposición que deja al descubierto cómo el azar, el juego y el humor están siempre presentes en sus pinturas. Hasta el 29 de mayo en el Museo de Artes Visuales.
La Municipalidad de Santiago, a través de su Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL), publicó en su sitio web y su Facebook una convocatoria dirigida a microempresarios y emprendedores de la comuna para participar en MásDeco Market. De un total de 133 postulantes se escogieron 22 marcas por su pertinencia en un evento principalmente dedicado a la decoración. Finalmente, ocho seleccionados tendrán un espacio para mostrar sus productos.
Gracias a una nueva iniciativa del centro de emprendimiento de la Municipalidad de Lo Barnechea, nueve microempresarios de esta comuna podrán participar de manera inédita en la feria MásDeco Market.
La tradicional marca de anilinas llega a MásDeco Market para demostrar que sus productos no se limitan a un uso, que tienen posibilidades casi infinitas dentro de nuestros hogares.
¡Más sorpresas! Aprender con las manos también será parte de MásDeco Market, por eso que el espacio cultural Casa de Oficios impartirá dos talleres, uno de terrarios y otro de carpintería. Los cupos están abiertos para cualquiera, son 20 por taller y deben llenarse media hora antes de que comience.
Emprendedor de la fotografía. Ha trabajado como administrador y coordinador de empresas de ecoturismo en Chile, Brasil y Australia. En los últimos años ha sido el asistente en terreno del fotógrafo Guy Wenborne. En viajes por Asia, Europa, América del Sur y Australia ha tomado fotografías con carácter documental, que ha exhibido en Chile y Portugal. Por estos días está concentrado en su proyecto: CloseUp Chile, la primera galería de fotografías de la naturaleza en el país. w closeupchile.com