Sección: MasDeco
Soundscapes, la exposición del momento en la National Gallery de Londres, tiene un protagonista poco común: el sonido ¿Cómo llegó a instalarse en uno de los museos más importantes del mundo?
Renovó la escena mexicana de los 90 con un trabajo que escapaba a los tradicionales lenguajes impuestos por la academia, cuando la instalación era considerada "un monstruo desconocido y satanizado en México", y la escultura solía trabajarse con materiales nobles como el mármol. Aquí, mientras realiza "Casino", su primera retrospectiva en Italia, y próximo a visitar Chile para participar de Feria Ch.ACO, Damian Ortega habla sobre su trabajo, que lo ha catapultado como uno de los artistas de mayor relevancia en la escena internacional.
Este técnico en informática de 33 años, oriundo de Puerto Aysén, derrotó a los mejores exponentes de Flair Bartending del país, convirtiéndose en el nuevo campeón. Perfeccionado en el Bar Academy y el curso de Mauricio Rosadillas, hoy es el jefe de barra del pub Hollywood Experience de Viña del Mar, y es instructor de flair y servicio de barra en la misma academia de Valparaíso.
Una cocina bien dispuesta siempre atrae comensales. En este caso, una ampliación proyectada por la arquitecta Teresita Guzmán, se pensó como punto de encuentro, de relajo y creatividad. Aquí comulgan distintos materiales y texturas; reinan la comodidad y la buena circulación.
Basta con entrar a este lugar para que los suspiros anden a la orden de sus detalles. De partida, el color rosado y la luz natural reciben como un halo cálido y amable que invita a vivirla; de segundas, cada uno de sus objetos actúa como un pequeño imán que no deja escapar la mirada. Una remodelación a punta de gusto propio, con el desenfado de una personalidad única que se traspasa a las paredes y sensaciones de esta cocina.
En esta casa de los años 30 ya no sufren por una cocina estrecha, oscura y descuidada por sus dueños anteriores. Junto al equipo de PAR Arquitectos, la pareja que la habita ahora ganó un espacio agradable donde cocinar y compensó la falta de un salita de estar para sus niños gracias a la versatilidad del resultado.
Están felices por donde se les mire: hace dos meses nació Iñaki, su primer hijo; dos semanas antes terminaron la remodelación de su nuevo departamento y se cambiaron; como si fuera poco, suenan campanas de boda porque en febrero tienen fecha para el AUC. Así que cuando entramos a su cocina y nos cuentan que es el corazón de la casa, no podemos otra cosa que sentir un latido precioso, lleno de amor, cómodo y tal cual el espacio: iluminado y abierto. Cuando la cocina parece un nido donde todos llegan a comer, estar, sentir. Eso pasa en esta familia de pulsaciones llenas.
Las ollas y sartenes son los implementos básicos dentro de la cocina. Saber elegir según su función y calidad es algo que agradecerá.
Por fin una nueva tipología confortable y atractiva para hacer más gratos los momentos en casa. ¡Muera la cocina americana; viva la integrada!
Con más de 100 años de existencia, Le Cordon Bleu, una de las principales escuelas de artes culinarias del mundo, se instala en Chile dentro de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae. Su máxima es preparar a profesionales creativos y capaces de desarrollar una idea desde sus cimientos hasta la etapa final. Conozca sus matices, en estas líneas.
Preciosa lamparita que nos recuerda una linterna, hecha a mano y un ícono del diseño español. Compuesta por una estructura de madera que contiene un globo de luz.
El Museo Histórico Nacional acaba de recibir de manos de la Compañía Minera Trek 30 ambrotipos de Mauricio Toro Goya. El artista rescata esta antigua técnica fotográfica como respuesta a la uniformidad que imprime la era digital. Pudimos conversar con él, discípulo de Sergio Larraín, en medio de su exposición sobre Andacollo que se sumará al archivo fotográfico del museo.