Sección: MasDeco
Ana Bonamico y Tom Ghiorzo se declaran establecidos en Chile. Sin embargo viajan constantemente, aunque sea por un par de días, para estar en su casa de Buenos Aires. Dicen que mientras puedan la conservarán, que les parece imposible desprenderse de ella. Aquí quedan clarísimas las razones.
Más allá de los muebles, los objetos y los adornos, son sus habitantes los que realmente hacen acogedor y dan onda a este hogar en pleno proceso de formación. Ellos dicen que falta mucho, pero en pocos meses han logrado lo que muchos no han podido en años, y algunos nunca.
Muy cerca del Congreso de la Nación, en un antiguo barrio porteño, el arquitecto Julio Oropel convirtió un departamento de los años 20 en una galería personal, donde compendia los objetos que más le gustan.
En Buenos Aires. Así es, tradicionales pero renovados, dos polos creativos que por estos días llaman la atención en la capital transandina. Los artistas que reviven Palermo y los lugares que hay que visitar en el antiguo barrio de Chacarita.
Recorrimos la ciudad para dar con objetos de segunda mano que valieran la pena, que tuvieran esa prestancia que solo pueden darle sus vidas anteriores. Cerámicas, muñequitos, cojines, textiles; la gracia de estas piezas es, además, que logran customizar nuestros espacios, hacerlos únicos, bellos y solo nuestros.
Vodka Finlandia y Galería Mutt se asocian para amplificar el movimiento cultural y creativo chileno. Pero los grandes beneficiados son la escena artística y la comunidad con un nuevo espacio de exhibición.
Un tributo (edición limitada) al trabajo de un italiano de los 70, por un argentino radicado en Suiza hace años. Un enredo como plato de espaguetis, precioso.
Vino por un año a Chile a reconocer la escena que dejó 20 años atrás, cuando se fue a vivir a Nueva York. Su idea era tener una especie de año sabático, pero en el camino surgió la posibilidad de hacer su primera retrospectiva en el país: "Una guerra silenciosa e imposible", su actual muestra en el Centro de las Artes 660. Aquí, mientras prepara un trabajo que presentará en noviembre junto a la banda Electrodómesticos en el Teatro Municipal, cuenta cómo ha sido su reencuentro con el país y la faceta musical menos conocida de su obra.
H House se pensó a la medida de quien vive en ella y el resultado destaca por la congruencia entre el entorno y lo integral de su arquitectura. Un proyecto firmado por la oficina de arquitectos PAARQ en Pichilemu, Sexta Región.
Los artesanos tienen como eje de vida su oficio. El objeto labrado es un espejo del cuerpo y el alma, es el sentimiento de cada uno de ellos. "La manufactura superior denuncia la justeza del ojo, la barbarie o la docilidad de la palma, la vieja intrepidez de los dedos; cuenta, por la insistencia de tal o cual color, el temperamento de su amo; en la sequedad o la dicha del dibujo, dice sus humores…", como bien dijo la poetisa Gabriela Mistral.
El valle de Colchagua hace años que viene creciendo y ofreciendo una variada oferta para quien decida pasar unos días degustando los mejores vinos de la zona regada por las aguas del río Tinguiririca. Aquí tres seleccionados que prometen quedar grabados en la memoria de quien ponga un pie en la zona.