Sección: MasDeco
El arquitecto Matías Mackay es dueño de una casa encantadora en la que la arquitectura original se mezcla con elementos de estilo inglés y campestre. De blanca fachada y un cuidado jardín, cautiva a los transeúntes. Tanto así, que día por medio tocan el timbre para comprarla, ofrecimiento al que su propietario contesta, incansable, con un no rotundo.
En los lugares de paso se percibe el silencio, se absorbe el ruido del mar y el viento, recuperando lo propio de la tierra, sin dañar el medioambiente y usando un lenguaje moderno que intenta atrapar lo esencial del lugar, describe el arquitecto Gonzalo Mardones su reciente proyecto hotelero en Hornitos, emplazado en una meseta desértica a 32 metros sobre el nivel del mar.
El programa de Magíster en Arquitectura del Paisaje de la Universidad Católica invitó a una conferencia magistral al paisajista y arquitecto suizo Günther Vogt, un nombre que por estos días resulta clave para entender la arquitectura del paisaje en las ciudades del futuro. Catalogado como uno de los paisajistas más innovadores de Europa, hoy nos explica cómo se envuelve un espacio a distintas escalas, y por qué nunca, sin excepción alguna, debe desecharse el contacto físico.
La nueva tienda de Nike, en pleno Barrio Italia, promete. Ya que, como ellos dicen, es un concepto único en Sudamérica; un lugar en el que confluirán diversas actividades en torno a la más reciente colección de la marca.
Galerías pop up. El concepto suena fuerte y se está consolidando alrededor del mundo. Es una nueva manera de exhibir el arte de forma temporal, en lugares inusuales y abriendo las puertas a nuevos artistas, menos consolidados y, muchas veces, más osados.
Elegante y sofisticado, Pierre Guariche estuvo sin dudas inspirado y tocado por el Movimiento Moderno francés. Digamos eso sí que sus muebles y lámparas fueron diseñados a lo Guariche, su ADN le sumó a lo simple y racional, sensualidad.
Esta lámpara llega a solidificar un concepto que cada día cobra mayor importancia en el diseño, la versatilidad. Esa cualidad que hace que ciertos objetos, además de belleza, aporten con creatividad a hacernos la vida más fácil, valiéndose -como en este caso- del ingenio para cumplir con una doble y necesaria función.
Unir arte y decoración asegura un buen resultado, siempre. En especial si detrás está la mano experta de Cristián Faure, hombre reconocido por su gusto y por encabezar la dirección ejecutiva de la productora de eventos que lleva su nombre.
Hoy comienza la primavera, y con ella, las ganas de estar afuera y disfrutar terrazas, jardines y parques. Además de usar colores y texturas livianas como el lino. La consigna es atreverse a mezclar.