Producción: Isabel Margarita Carrasco/ Fotos: Jaime Palma/ Asistente de producción: Francisca Zamorano
13 sep 2013 12:04 PM
La congregación de los Sagrados Corazones dejó un legado en el valle de Marga Marga: la viña Los Perales. Sus edificaciones, capilla y viñedos llegaron a manos de la familia viñamarina Batalla, quienes desde 2004 se han empeñado en devolver su alma a este lugar.
La última exposición del taller Huara Huara, Cobre y Cerámica V, en el Bodegón Cultural de Los Vilos, muestra la experimentación entre estos dos materiales. Su fundadora y también destacada ceramista, pone en valor la tradición alfarera de nuestro país, pero incorporando siempre diseño e iinnovación.
En lo alto del cerro Alegre, este loft resume en 45 m² el verdadero significado de la palabra disfrutar.
Isabel Germain y Mathias Klotz apostaron por compartir un departamento en Viña del Mar. Él dijo: Tírate mamá, te apoyo y seamos socios. Así empezó esta aventura en cerro Castillo.
En el contexto de la Semana de la Madera 2013, la Corporación Chilena de la Madera, Corma, premió a los ganadores del concurso Equipamiento de Parques Nacionales. Estudiantes de arquitectura y diseño de distintas universidades del país tuvieron que crear proyectos con este material y a distintas escalas, arrojando el mínimo impacto posible a su entorno. Sus obras se exhibieron en Estación Mapocho hasta el 31 de agosto.
Un vanguardista para su época, supo absorber las nuevas corrientes, pero también buscar su propio estilo. Su obra fue esencial en el desarrollo de Viña del Mar, y su amor por la profesión lo llevó a ser un actor relevante en el devenir de la arquitectura nacional.
Porque cada tanto hay que ir, no cansa, no aburre, y siempre hay algo nuevo por descubrir. Una ciudad que sorprende día a día, y en la que perderse recorriendo sus cerros puede ser la mejor aventura. Lo nuevo e imperdible, aquí.
Una selección de obras en pintura, dibujo y escultura de lo mejor del arte de España y Latinoamérica. Con la curatoría del presidente de la Fundación Guayasamín, Pablo Guayasamín, la exhibición se inauguró en la Galería La Sala.
Con estas palabras la diseñadora Bernardita Torres define el porqué de su departamento. Hay mucho de ella aquí, y cada uno de los rincones fue creado sin dejar nada al azar.
Se acerca la primavera y con ella la brisa, el sol y por supuesto las flores. Algunas ideas para ponerse a tono con la estación y no perderse los beneficios de tener flores frescas y coloridas que alegran el olfato, la vista y el alma.
Una simple línea en el espacio. Fue el lema de este diseñador estadounidense, que murió hace menos de dos semanas, a los 83 años. El sillón que se ve arriba fue su última creación.