Sección: MasDeco
Volvió hace dos años a Chile, pero siempre con el recuerdo en Milán, donde estudió gracias a una beca para hacer un máster en Interior Design en la NABA. Trabajó en el estudio de Samuele Mazza y se empapó del talento que caracteriza a los italianos en estas materias. Esta diseñadora industrial, y académica de la UC y la UDP , tiene un sello propio que aflora en cada uno de sus trabajos.
Muebles y objetos de decoración, pero también detalles constructivos y hasta productos de vestuario, incorporan este noble material. En versión minimalista, de formas armónicas y funcionalidad probada, la madera reaparece en la escena del diseño con una renovada faceta de modernidad.
Fundación Mi Parque. Llevan 5 años cumpliendo el sueño de distintas comunidades a lo largo de todo Chile: recuperar áreas verdes en conjunto con las personas que las necesitan. Hace solo semanas se concretó el proyecto número 100 y hay que celebrarlo.
No hay nada más rico que disfrutar de los sabores reales de frutas y verduras cultivadas por uno mismo. Stephanie Holiman, fundadora de Huerto Hada Verde, nos da algunos consejos para hacer nuestra propia huerta.
Celebrar. Porque las nuevas colecciones y los aniversarios son motivo de fiesta, presentamos las últimas novedades de El Bazar de la Fortuna, y acompañamos a Las Siete Vidas del Mueble en su cumpleaños número tres.
David Atkinson es un académico inglés que ha trabajado toda su vida en torno al patrimonio. Lo suyo es demostrar que la historia es dinámica y que los paisajes -tanto urbanos como naturales- son parte de una nueva geografía cultural.
Casa nueva, vida nueva... pero con espacio para cosas únicas, antiguas y heredadas. Puede ser una gran cómoda o un juego de mantelería de hilo de nuestros abuelos, son esos detalles los que transformarán el espacio de los recién casados en un hogar. Piensen en regalos que los novios valoren, harán una gran diferencia.
La mudanza del campo a Santiago la hicieron con todo lo que su casa incluía. El encanto y calidez se mantuvieron intactos, con transformaciones al mobiliario en manos de sus dueños, dejando esta antigua casa de Vitacura con un look campestre pero citadina.
Hace un tiempo leía en una revista Dwell un pequeño artículo que titulaba "Togo or not Togo?", y lo que pasa es que tiene mala fama, no sé por qué. Puede ser que nos traiga malos recuerdos, básicamente por su abuso en los 80 y también por las pésimas copias que literalmente han desfigurado su cuerpo. Este año celebra sus 40, y nosotros volvemos a encantarnos con él.
Acaba de inaugurar la muestra Head Hunter en la Galería La Sala, inspirada en la historia y vida de Herman Rorschach, creador del famoso test. La define como ?el equivalente a una obra de cámara, íntima, esencial y simple. Es pintura, y vuelvo al lenguaje madre de las artes visuales. 10 láminas tiene el test, 10 son las telas?, comenta este destacado artista nacional, que reconoce estar en un buen momento de su carrera, con muchas ideas y haciendo lo que más le gusta, pintar.