De la pasarela a la decoración, de la ropa al mobiliario. Inspirados, consagrados. Los grandes Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, Vivienne Westwood y Sonia Rykiel marcaron estas páginas.
Andrés Fernández /Fotos: Foch
11 feb 2012 12:30 PM
De la pasarela a la decoración, de la ropa al mobiliario. Inspirados, consagrados. Los grandes Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, Vivienne Westwood y Sonia Rykiel marcaron estas páginas.
Guardar, reciclar y botar son los pasos básicos para mantener el orden de un espacio. Pero además es posible hacer coincidir el orden con la decoración, soluciones simples que te harán más feliz.
La vida es simple. Simple debe ser la vida. No hay segundas lecturas. En estas páginas hay un ejemplo notable de esta filosofía de vida.
Aquí la historia se percibe a cada paso. Hasta el susurro del viento parece contar algo. Pero fue la misma casa patronal bautizada como San Roberto de Almahue que hizo eco de algunos de sus pasajes. Cada puerta abierta, cada corredor, cada una de las 21 habitaciones relata el amor incondicional por lo suyo, por su pasado, sus antepasados y nuestras costumbres.
Semana del 11 al 18 de febrero de 2012.
No solo la arena y el mar hacen de la época estival algo entretenido, existen otros panoramas que invitan a empaparnos de cultura y patrimonio. Para grandes y chicos, aquí ocho imperdibles.Tome nota.
Marta Morrison es ante todo una apasionada por nuestras raíces, un alma creativa que, en su intensa exploración, no supo lo que era 'suyo' hasta hace apenas 11 años, cuando mezcló artesanía, diseño e innovación en las hoy reconocidas joyas de Colchagua.
Una fusión entre las tradiciones españolas traídas por los conquistadores y las de los pueblos originarios de nuestro país dieron vida al estilo chileno. La sencilla vida de campo, la ganadería y la agricultura se complementaron con una arquitectura que a su vez determinó el tipo de decoración y mobiliario. La casona colonial, típica de la zona central, es una herencia española y se caracterizó por construcciones de un solo piso hechas de madera, barro y paja, con corredores y patios interiores. El mobiliario propio de estas construcciones incluía fierro forjado, cuero, madera y lana.
Esta vinagrera/aceitera, según su uso, debe estar en tantas mesas del mundo, como uno se pueda imaginar. Un diseño inmortal, simple y limpio en lo literal y en la forma. Su creador es don Rafael Marquina, sí, el papá de Nani.
Cambiamos de mes y febrero comienza con sus encantos. Muchos ya se fueron, otros están por volver, y varios parten con eso de "Santiago es una maravilla en verano", y yo les encuentro toda la razón. De piquero entonces a dormir un poco más, a relajarse, masajearse y hacerse puros autocariños.
Flores y un poco más es lo que proponemos a continuación. Lugares que han sabido ampliar su oficio de venta de flores y arreglos florales, a tiendas de decoración y jardinería, café y asesoría de proyectos de paisajismo. Todas en Santiago, buenos datos para irse a dar una vuelta y conocerlas.
Lo que comenzó como una colección personal de revistas independientes dedicada a la arquitectura, se transformó en una plataforma. Hoy es también una exposición que estará dando vueltas por el mundo, mostrando 60 publicaciones de más de 20 países y que captura el momento que vive la actividad editorial que habla de los espacios y lugares que habitamos.