De la pasarela a la decoración, de la ropa al mobiliario. Inspirados, consagrados. Los grandes Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, Vivienne Westwood y Sonia Rykiel marcaron estas páginas.
Andrés Fernández /Fotos: Foch
11 feb 2012 12:30 PM
De la pasarela a la decoración, de la ropa al mobiliario. Inspirados, consagrados. Los grandes Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, Vivienne Westwood y Sonia Rykiel marcaron estas páginas.
Guardar, reciclar y botar son los pasos básicos para mantener el orden de un espacio. Pero además es posible hacer coincidir el orden con la decoración, soluciones simples que te harán más feliz.
La vida es simple. Simple debe ser la vida. No hay segundas lecturas. En estas páginas hay un ejemplo notable de esta filosofía de vida.
Aquí la historia se percibe a cada paso. Hasta el susurro del viento parece contar algo. Pero fue la misma casa patronal bautizada como San Roberto de Almahue que hizo eco de algunos de sus pasajes. Cada puerta abierta, cada corredor, cada una de las 21 habitaciones relata el amor incondicional por lo suyo, por su pasado, sus antepasados y nuestras costumbres.
Hasta los años 40, el arte de afiches y títulos de créditos en la industria cinematográfica era un concepto inexistente. Bastaba con una cartel con los nombres y retratos de los protagonistas, para promocionar los filmes; y con un recorrido por los nombres de los actores, productores y otros, al final de la producción. Hasta que llegó Saul Bass.
Viajamos al valle de Colchagua, Santa Cruz, San Carlos de Cunaco, Palmilla, Almahue y La Lajuela. Alojamos en el Hotel Santa Cruz, bebimos y comimos como los dioses. Después de tanto recorrer, una pausa era necesaria. Lo nuevo de la Viña Santa Cruz en Lolol, su Café Terroir, era el tentempié que nos faltaba.
Compartimos una experiencia a tres tiempos en el Food & Wine Studio de la chef Pilar Rodríguez. Los viñedos de Viu Manent, un club ecuestre y hasta un criadero de ostras ensalzan la magia de un buen maridaje.
Semana del 04 al 11 de febrero de 2012.
Un edificio emblemático del centro de Santiago, el Palacio Pereira se apresta para una recuperación definitiva bajo el sello Legado Bicentenario. Una intervención que le devolverá su esplendor, convirtiéndolo al mismo tiempo en el símbolo de la institucionalidad patrimonial chilena.
"De lo bueno poco", sentencia el arquitecto Ian Tidy. Ni arte, ni decoración excesiva, nada de ruido. Así vive en la comuna de Providencia, en un antiguo departamento pintado de blanco.
No lo decimos solo nosotros, eso de que Santiago está más entretenido. Por algo The New York Times la catalogó como "la ciudad que abraza la cultura moderna". Locales nuevos para comprar y comer y una lista nutrida de panoramas culturales es lo que les espera a aquellos que decidieron estar en febrero acá.
Semana del 04 al 11 de febrero de 2012.
En el centro de Santiago, con vistas al río Mapocho, a la plaza Italia y a la cordillera de los Andes, se comparte, se goza, se conversa, se cocina. Es el refugio de dos amantes de la ciudad. Es un clásico revisitado y con ganas de tomar nueva vida.
Semana del 04 al 11 de febrero de 2012.