Camas. Para echarse, sentarse, estar. Más allá de los dormitorios, en las salas de estar y hasta en los livings.
Paulina Blanlot
18 feb 2012 12:30 PM
Camas. Para echarse, sentarse, estar. Más allá de los dormitorios, en las salas de estar y hasta en los livings.
Semana del 18 al 25 de febrero de 2012.
Entre las novedades que nos llegaron de la versión 2011 de la Feria de Milán está este sillón creado por Patricia Urquiola para Andreu World. ¿Qué nos recuerda?
Aquí se encuentra eso que a veces uno busca tanto; la trascendencia. Llegar a una casa y ver construido el espíritu, materializada la filosofía de una vida particular. De carácter especial y meditada, pensada. Así es el lugar donde crece la familia de Sofía Rillón y su marido, Gonzalo Santos.
Formas, texturas y colores, esta vez de nuestro territorio. Recorrimos el desierto de Atacama, los valles centrales, pasamos por bosques milenarios y lagos hasta llegar a la Patagonia y descubrir los hielos milenarios. Descubra y maravíllese.
Hasta los años 40, el arte de afiches y títulos de créditos en la industria cinematográfica era un concepto inexistente. Bastaba con una cartel con los nombres y retratos de los protagonistas, para promocionar los filmes; y con un recorrido por los nombres de los actores, productores y otros, al final de la producción. Hasta que llegó Saul Bass.
Viajamos al valle de Colchagua, Santa Cruz, San Carlos de Cunaco, Palmilla, Almahue y La Lajuela. Alojamos en el Hotel Santa Cruz, bebimos y comimos como los dioses. Después de tanto recorrer, una pausa era necesaria. Lo nuevo de la Viña Santa Cruz en Lolol, su Café Terroir, era el tentempié que nos faltaba.
Compartimos una experiencia a tres tiempos en el Food & Wine Studio de la chef Pilar Rodríguez. Los viñedos de Viu Manent, un club ecuestre y hasta un criadero de ostras ensalzan la magia de un buen maridaje.
Abriendo la temporada, y con el nombre Desafíos de Diseño 2012. Diseño en el Cambio. Diseño en Evolución, se desarrolló una serie de workshops organizados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en conjunto con la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y ProChile. Ahí, el diseñador y gestor chileno radicado en Austria Andrés Fredes hizo un repaso del momento que está viviendo el diseño y nos habló de la gravitación de esta disciplina en el nuevo orden mundial.