Sección: MasDeco
La fachada es la primera impresión de nuestra casa, tanto para nuestra familia como para los invitados, y marcará, además, el estilo que seguramente se vivirá al interior.
Semana del 25 de febrero al 03 de marzo de 2012.
Ya se tomó la decisión. Vamos a remodelar. Ampliar espacios, modernizar sistemas, alterar la distribución original, adecuándola a nuestro estilo de vida. Evítese malos ratos y tome en cuenta los consejos del constructor civil Ronald Sistek.
La obra gruesa está terminada. Darle una identidad a la casa puede comenzar aquí, en el paso previo a la decoración. Buenas ideas que también sirven para remodelar en menor escala pero con grandes cambios en los espacios de la casa.
Recorrer a través de las páginas de un libro (Motion and Beauty, Editorial Rhodos - 1998) los primeros días de la diseñadora danesa Nanna Ditzel en su casa familiar, hasta sus últimos proyectos, se transforma en un imprescindible. Un poco de la historia de la diseñadora que creó 'el huevo de mimbre', ese que venden libremente en Chimbarongo.
Un par de herramientas básicas debiese estar presente en cada hogar. Con el fin de facilitar la realización de una tarea mecánica, estos utensilios, resistentes, sirven desde para clavar un clavo con el fin de colgar un cuadro, hasta para arreglar la gotera de la llave de la cocina.
Saber distribuir los elementos es una cualidad que nos hará movernos mejor dentro de los espacios. Por lo mismo, entrevistamos a cuatro expertos para que nos dieran los layout ideales para cada lugar de la casa.
Dos lugares esenciales de la casa, donde la calidad de los materiales y artefactos que dispongamos en ellos es fundamental a la hora de disfrutar y aprovechar estos espacios de la mejor forma. Aquí una guía de los infaltables para remodelar bien el baño y la cocina.
o Hecho en Nueva York, es el título de esta exposición donde seis artistas chilenos presentan a través de sus obras una especie de notas de un viaje, que para todos es parte de un efecto formador de su individualidad artística. Aquí cada uno cuenta acerca del proceso de los trabajos que exhiben y qué efectos ha tenido la Gran Manzana en ellos.Curada por Carlos Navarrete, la muestra se reabre al público el 23 de febrero y estará hasta el 1 de marzo en la galería Artespacio (A. de Córdova 2600, Vitacura).
Semana del 18 al 26¡5 de febrero de 2012.
Ganar por todos los costados. Ganan los fabricantes y ganan también los otros, los consumidores, pero no estamos hablando del modelo de mercado tipo, sino de uno nuevo, dirigido a un sector hasta ahora ignorado. Esta es la filosofía del Centro de Innovación de Un Techo para Chile, aplaudida y reconocida recientemente por el World Impact Design Award en Helsinski.
L´Espace Culturel Louis Vuitton Territoires de Création Contemporaine es el nombre del recién lanzado libro que recopila las más de 15 exposiciones que desde 2006 ha mostrado este espacio cultural ubicado en los Champs Élysées, donde también se han lucido destacados artistas chilenos.