Sección: MasDeco
Creado en enero de 2005 por la Asociación Chilena de Empresas de Diseño, QVID y el Colegio de Diseñadores Profesionales, para destacar a sus pares y homenajear a la industria del diseño nacional, el premio Chile Diseño va por su tercera edición, del que ya están abiertas las postulaciones hasta el 12 de octubre.
Una selección de los mejores datos de la edición del 19 de septiembre de 2009.
No hay nada más rico que un tazón de buen café por la mañana o hacer una pausa para el reponedor five o´clock tea, en algunos de los nuevos lugares que han poblado Santiago. Paradas de autoindulgencia que siempre van acompañadas de alguna preparación dulce o salada, todo depende del gusto.
Porque Chile está de fiesta y nos acercamos a su cumpleaños 199, quisimos reunir a siete personajes para que nos contaran y mostraran cómo pasan estas Fiestas Patrias, todos en su propio ambiente y con su particular manera de celebrar, siempre en razón de vivir intensamente nuestra chilenidad.
ChileArtesano se llama la actividad que se llevará a cabo hoy en el Centro Cultural Palacio La Moneda, en conjunto con la Fundación Artesanías de Chile, para celebrar nuestra identidad cultural, justamente en el mes patrio.
Chile es un país con historia. Sus antepasados, sus conflictos, sus celebraciones y su forma de vida están plasmados en las construcciones y monumentos que hoy se conservan como patrimonio. Y si es parte de nuestra historia, es tarea de todos mantenerlo y cuidarlo. Sólo así podemos lograr que nuestras raíces se conserven y que quede un legado histórico para las generaciones que están por venir.
Chile Arte Contemporáneo, la primera feria de arte contemporáneo que se realiza en nuestro país, está a punto de abrir sus puertas en el Club de Planeadores de Vitacura, este 2 de octubre. Tomando como referente a las ferias más importantes del mundo, el montaje y layout ya convocan miradas y hablan de un compromiso serio con el mercado del arte local.
En marzo del próximo año se inaugurará una exhibición y un debate donde cada visitante podrá visualizar íconos tan reconocibles como la Plaza Italia o los ascensores de Valparaíso, para 100 años más. Espacios urbanos existentes, que debiesen consolidar una imagen representativa de cultura urbana para nuestro país. En eso se fundamenta el proyecto del arquitecto Rodrigo Tisi y de un grupo internacional de primera línea, que trabajará para que imaginemos cómo podrían disfrutar nuestras ciudades, no nuestros hijos, sino nuestros nietos.
Se aproximan las fiestas patrias y hay que estar bien preparados para lucirse con un buen vino. Con esta práctica guía conocerás las mejores alternativas para conservar y descorcharlos como todo un experto.
Una selección de los mejores datos de la edición del 12 de septiembre de 2009.
Una selección de los mejores panoramas del 12 de septiembre de 2009.