Sección: MasDeco
Sábado 1 de junio de 2019, edición N°838
Buscar nuevos rincones de la ciudad, decorar tu escritorio o simplemente caminar al trabajo y olvidarte del taco. Súmate al espíritu escandinavo de la felicidad.
Para Carolina Correa, dedicada por años a la producción de moda y decoración, el buen o mal gusto no es algo tan radical. Para ella la nobleza de los elementos que componen un espacio es lo que hace la diferencia. Y su casa es un reflejo de aquello.
Diseño y marketing fueron solo el comienzo para este conocedor de la cultura visual cuya pasión es la búsqueda de los puntos comunes entre cultura, comunicación y tecnología. El actual chief curator de Domestika visitó Santiago, habló de vinculaciones con Chile y la experiencia de ser editor ejecutivo de diseño y cultura pop en Taschen.
Junto a la belleza y beneficios de la luz natural, la correcta elección de los puntos de apoyo artificial para iluminar nuestros espacios logrará ambientes gratos o no tanto. Tres básicos en este sentido son las lámparas de sobremesa, pie y techo.
EILD 2019. Una profesión tan joven como la del diseñador de iluminación necesita instancias para afianzar su norte, sus métodos y su lenguaje. Especialmente en eso último se centró el más reciente Encuentro Iberoamericano de Lighting Design. A través de una buena estrategia y una buena elección para su sede 2019, la organización se aseguró de dejar una huella tanto en los participantes como en la histórica ciudad uruguaya de Colonia del Sacramento.
Pequeños detalles que entibian la estadía dentro de la casa
Mueble refacturado. Gana esa empresa que no sabía qué hacer con el mobiliario antiguo tras una remodelación de sus oficinas. Gana esa empresa que busca conseguir la certificación LEED o al menos mostrar conciencia en sus reportes de sustentabilidad. Pero, finalmente, la unión de Remuebla y Fernando Mayer va a contribuir a disminuir residuos en vertederos legales e ilegales, va a ahorrar materias primas, energía y CO₂. Con eso, de alguna manera, ganamos todos.
Resuelta a valorizar el cobre a través del diseño, saca de contexto materiales como alambre y tuberías para mezclarlos con fibras textiles, creando piezas de joyería que no solo son elegantes sino que representativas de Chile.