En entrevista con La Tercera, el presidente del American Action Forum comenta la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca, que tendrá lugar este lunes.
18 ene 2025 06:00 AM
En entrevista con La Tercera, el presidente del American Action Forum comenta la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca, que tendrá lugar este lunes.
En entrevista con La Tercera, el experto del Lexington Institute comenta las principales medidas que tomará el futuro presidente norteamericano.
Luego de más de dos meses de la transición Biden-Trump, las promesas electorales han pasado a ser bosquejos de medidas a tomar. Si en algunas cosas, como su posición con Ucrania, el republicano ha ido volviéndose más flexible, hay otros ámbitos, como la migración, donde las apuestas del nuevo gobierno son particularmente altas.
Tras el acuerdo existe gran incertidumbre en el enclave palestino sobre el futuro, debido a la devastación que ha dejado el conflicto de 15 meses de duración: más de 46 mil muertos, 1,9 millones de desplazados, y un 70% de las viviendas destruidas o dañadas.
En entrevista con La Tercera, esta influyente académica de Columbia aborda el futuro de la regulación tecnológica y los movimientos de sus tres principales actores: Estados Unidos, China y la Unión Europea. En el caso del futuro gobierno estadounidense, plantea que una de las principales cartas la jugará Elon Musk. “Pero él depende mucho de los ingresos de China, incluyendo sus conexiones con Tesla”, dice.
“A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la economía venezolana continúa en crecimiento y abre sus puertas a los venezolanos y venezolanas que regresan al país”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Yván Gil, durante una reunión de 10 naciones latinoamericanas para enfrentar las amenazas de deportaciones de Trump.
La conocida aplicación quedará prohibida en Estados Unidos a partir de este domingo después de que la Corte Suprema rechazara este viernes un último recurso legal de la empresa matriz china ByteDance, que buscaba frenar una ley aprobada en 2024 y que prohíbe el funcionamiento de la plataforma a menos de que esta sea vendida a un comprador estadounidense.
El pacto fue ratificado por el consejo de ministros del país hebreo, en una discusión que prolongó por varias horas, luego que el gabinete de seguridad había dado “luz verde” al acuerdo este mismo viernes a primera hora.
El programa del mandatario saliente para los inmigrantes traídos a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños, ofrece a 537.000 personas alivio de la deportación y permisos de trabajo. La decisión judicial se da en momentos que el mandatario electo pretende deportar a un número récord de extranjeros indocumentados.
Un tribunal de la ciudad de Tarija declaró al líder indígena de 65 años en “rebeldía” por su inasistencia, y además dictó otras medidas en su contra como arraigo nacional, anotación preventiva de bienes y la congelación de sus cuentas.
EL presidente electo jurará el cargo en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos y su desfile inaugural se realizará dentro del estadio deportivo Capital One de Washington.
El presidente israelí, Isaac Herzog, comentó la situación señalando que “espero que el gobierno haga lo mismo y confirme rápidamente esta decisión" .
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunció que los rehenes podrían ser liberados el domingo. El equipo negociador israelí llegará a El Cairo el viernes para discutir la coordinación logística del acuerdo.
Según acusaron desde Corea del Norte, las “provocaciones de Estados Unidos y sus aliados”, añaden “otro factor de inestabilidad a la creciente tensión existente en la península de Corea”.
Netanyahu ha convocado una reunión del gabinete de seguridad con el fin de realizar la votación del acuerdo.