Sección: Mundo
Destacan los aliados de la República Árabe de Siria y sus múltiples opositores, en una guerra subsidiaria que amenazó a toda la región.
“El único interés que tenemos es la seguridad de Israel”, señaló el ministro israelí de Asuntos Exteriores.
"Deben comprometerse a garantizar un trato humano a todas las personas, incluidos exfuncionarios y soldados del gobierno", señalaron desde la ONG.
Yoon se ha negado a dimitir, desoyendo las peticiones incluso de dentro de su propio partido.
La solicitud ocurre tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, luego de una ofensiva de menos de dos semanas de un colectivo de grupos rebeldes y la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El responsable de la investigación especial sobre los incidentes del martes, Park Se Hyun, se limitó a explicar que estas pesquisas vienen dadas “tras las numerosas denuncias” contra Yoon Suk Yeol, según reporta la agencia oficial de noticias Yonhap.
Atribuye parte del motivo a la debilidad de sus aliados internacionales, Rusia e Irán, gracias a la presión de EEUU
El exmandatario, que había gobernado durante los últimos 24 años, abandonó el país luego que durante este domingo los rebeldes lograran ingresar a la capital de Siria, Damasco.
El mandatario electo afirmó que todos los participantes de la comisión del Congreso que investigó el asalto deberían terminar en la cárcel.
El Ministerio de Exteriores talibán expresó su optimismo sobre un nuevo sistema de gobierno “basado en principios islámicos”.
Mientras las piezas se reacomodan en un tablero que estuvo frenado por años, miles de sirios opositores al gobierno de Assad salen a festejar con júbilo. Mientras, las dudas sobre cómo continuará la gobernanza en el país crecen. De momento, será el ex primer ministro quien supervisará las instituciones estatales, aseguró el líder del principal grupo armado de oposición.
Assad, según Francia, es responsable de masacrar, torturar y bombardear con armas químicas a la población.
Guerra en Siria El ex primer ministro sirio supervisará los organismos estatales hasta la transición
Así lo dio a conocer el jefe de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Abu Mohammed al-Jolani, quien prohibía a las fuerzas militares de Damasco acercarse a organismos públicos y prohibía disparar armas al aire.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso confirmó este domingo que Assad dejó el cargo y abandonó el país tras dar órdenes de que se produzca un traspaso pacífico del poder, pero no precisó dónde se encuentra actualmente.