El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos denuncia que han habido ataques contra almacenes, aviones, radares, estaciones militares y centros de investigación científica.
Europa Press
10 dic 2024 07:41 AM
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos denuncia que han habido ataques contra almacenes, aviones, radares, estaciones militares y centros de investigación científica.
Según señalaron a través de un comunicado, este se encuentra “bien” y está siendo vigilado en la unidad de cuidados intensivos.
El ataque ha sido contra almacenes de armamento, aeropuertos e infraestructura estratégica de las fuerzas del depuesto presidente sirio Bashar al Assad.
Según señaló La Justicia de Estados Unidos “Los acusados conspiraron presuntamente para crear una atmósfera de terror en Mezzeh".
El primer ministro Justin Trudeau ha reconocido que, de aplicarse, las nuevas medidas del mandatario estadounidense tendrían efectos “devastadores para la economía canadiense”. Trump ha anticipado con imponer un arancel del 25% sobre los productos que ingresen a EE.UU. desde Canadá y México, a menos que detengan el flujo de migrantes y drogas.
Los diputados españoles discutirán este martes la iniciativa que, de prosperar, instará al Ejecutivo a solicitar a la Corte Penal Internacional una orden de arresto contra el mandatario venezolano por presuntos crímenes de lesa humanidad, además de exigir al régimen "el cese de la represión y la liberación de los presos políticos".
Policías llegaron este lunes hasta un local de McDonald’s, en Altoona, donde encontraron al presunto homicida sentado solo, con un notebook y una mochila, manteniendo en su rostro una mascarilla. Al ser consultado si había estado recientemente en Nueva York, "guardó silencio y comenzó a temblar", dice una denuncia penal.
El documento audiovisual del Presidente argentino y que publicó este lunes en sus redes sociales, utiliza como clave el triunfo de su gestión con la caída de los índices de inflación, a partir del rigor implacable en el ajuste de las cuentas públicas y pidió a sus partidarios “seguir ganando”.
Cerca de 130 mil prisioneros habrían muerto en la prisión más terrible bajo la derrocada administración, que se usaba como centro de detención, tortura y ejecución de opositores al régimen.
Si Siria cae bajo el control de militantes islamistas, podría traer más desorden a una región en crisis.
La caída de Al-Assad abre una posible vía de retorno para los 6,8 millones de refugiados sirios, a lo que se suman 7,2 millones de desplazados internos producto de la guerra civil. La ONU advierte sobre el deterioro de la situación humanitaria y el riesgo del hambre.
Las tropas israelíes junto con atacar tres importantes bases del Ejército sirio, también efectuaron varios bombardeos contra un centro de investigación en las afueras de Damasco y un centro de guerra electrónica cerca de la zona de Sayeda Zainab de la capital.
Luego de la huida del líder sirio, los rebeldes entraron a sus residencias. Eran decenas de vehículos que colmaban un inmenso garaje del palacio presidencial en Damasco.
El Mando General prohibió la imposición de un código de vestimenta a las mujeres y prometió "garantizar las libertades individuales". También anunciaron una amnistía general a todos los reclutas durante el mandato de Assad.
Tras una intervención en el recinto penitenciario, se lograron incautar 3.700 Kg de drogas, 110 teléfonos Inteligentes y 20 Armas punzo cortantes, entre otras especies prohibidas.