"Turquía tomará todas las medidas necesarias para luchar contra el terrorismo", señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan.
Europa Press
8 dic 2024 07:53 AM
"Turquía tomará todas las medidas necesarias para luchar contra el terrorismo", señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan.
Presidente durante 24 años, Assad voló fuera de Damasco hacia un destino desconocido temprano el domingo, según dos altos oficiales del Ejército.
La información fue confirmada por altos funcionarios del ejército sirio a la agencia Reuters. De momento se desconoce dónde aterrizará la aeronave que transporta al presidente.
Para el periodista y analista argentino, el primer año de Javier Milei en el poder ha estado marcado no solo por importantes logros económicos, sino también por una forma de hacer política muy confrontacional. Y ve poco probable que ese estilo cambie, pues, en efecto, las encuestas y proyecciones para 2025 le dan fuego al mandatario trasandino.
El líder republicano ya criticó el perdonazo y se espera que lo utilice como pretexto para indultar a los asaltantes del Capitolio.
Si hasta los años noventa dominó Estados Unidos y la Unión Soviética con una amenaza nuclear siempre presente, la post Guerra Fría trajo años de tranquilidad y tuvo a Washington como única potencia. Sin embargo, los atentados a las Torres Gemelas en septiembre de 2001, provocaron un terremoto en el ordenamiento global, cuyas consecuencias vemos hasta la actualidad. La guerra de Rusia en Ucrania trajo de vuelta el fantasma de la amenaza atómica. A lo que se suma la irrupción de China como un actor clave en las dinámicas económicas, sociales y militares.
Kim Yong-hyun, que presentó su dimisión el miércoles, fue considerado una figura central en la polémica normativa anunciada el martes.
Los equipos de rescate temen que el número de víctimas fatales aumente debido a los trabajos que aún se realizan para remover escombros tras la detonación.
El vigesimosegundo paquete militar incluye municiones para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, sistemas aéreos no tripulados y equipos, componentes y repuestos para mantener, reparar y revisar sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados.
La información fue confirmada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que detalló además que las fuerzas de seguridad abandonaron la ciudad y "cientos de prisioneros fueron liberados de la cárcel central".
La histórica edificación será reabierta al público tras casi seis años de reparaciones, luego de sufrir un incendio en abril de 2019.
Los rebeldes están avanzando hacia la estratégica ciudad de Homs, mientras que el ejército del presidente Bashar al-Assad ha cedido el control de una ciudad en el este y ha perdido pueblos en el sur, mientras el levantamiento contra su gobierno, que se ha ampliado para incluir a múltiples grupos de oposición, gana impulso.
El comandante militar de 42 años, inició su carrera en las filas de Al Qaeda, durante la guerra de Estados Unidos en Irak a principios de los 2000.
El presidente electo de Estados Unidos también apuntó al rol de Vladímir Putin en el conflicto.
Un comandante del grupo paramilitar afirmó que habían cercado la ciudad, mientras que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos transmitió que los insurgentes estaban activos en los suburbios de la capital.