El expresidente boliviano insistió en que “el abuso judicial se convirtió en la única herramienta disponible para un gobierno vaciado de legitimidad”, negando imputaciones en su contra.
4 oct 2024 08:26 PM
El expresidente boliviano insistió en que “el abuso judicial se convirtió en la única herramienta disponible para un gobierno vaciado de legitimidad”, negando imputaciones en su contra.
El líder opositor venezolano, quien se encuentra en España, dijo que en la fecha prevista por la Constitución de su país para el cambio presidencial, espera asumir la voluntad expresada en las urnas por sus compatriotas.
Según señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud, otros “han huido de las zonas donde trabajan debido a los bombardeos”.
"No ha habido debido proceso", señaló la exmandataria en el marco de un foro realizado en Guatemala.
Las Fuerzas de Defensa de Israel acusaron al grupo armado libanés, Hezbolá, de utilizar el paso fronterizo para transportar material militar a Líbano.
La Casa Blanca mantiene su llamado a las partes en conflicto a concretar un cese del fuego temporal de 21 días que propusieron Estados Unidos, Francia y otras naciones la semana pasada en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Autoridades británicas habían manifestado poco antes que “los contextos legales e históricos” de estos dos archipiélagos son diferentes
El estado más afectado por víctimas fatales es el de Carolina del Norte, que ha registrado más de 98 decesos. El violento fenómeno climático es solo superado por su fuerza destructiva por el huracán Katrina, que mató a 1.833 personas en 2005.
El objetivo israelí era Hashem Safieddine, jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, a quien se considera como el eventual reemplazante del líder del partido-milicia libanés, asesinado por el ejército israelí la semana pasada.
El Ejército israelí lleva varias noches seguidas dando órdenes de evacuación. Desde las áreas residenciales en la capital libanesa, multitudes han comenzado a huir, sea por cielo, mar o tierra.
La canciller haitiana, Dominique Dupuy, calificó de "lamentable” la medida y llamó al gobierno dominicano a respetar los “derechos inalienables” de sus ciudadanos.
En el proceso que inició la Justicia venezolana también inculpa a los jóvenes, de entre 15 y 17 años, de “incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad”. La líder opositora denunció que los muchachos han sufrido torturas durante su detención.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que “en última instancia, queremos ver un alto el fuego y una resolución diplomática, pero creemos que es apropiado que Israel, en este momento, lleve a los terroristas ante la justicia”, refiriéndose así a los bombardeos israelíes sobre Hezbolá en territorio libanés.
El Ejército afirma que en el bombardeo murieron otros dos altos cargos y asegura que Hamas ocultó el suceso "para evitar daños morales".
Según el emir qatarí "la llave para una paz duradera" pasa por el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967