“Como Presidente electo de millones de venezolanos que votaron por un cambio de la democracia y la paz no me van a callar”, aseguró el excandidato.
18 sep 2024 04:52 PM
“Como Presidente electo de millones de venezolanos que votaron por un cambio de la democracia y la paz no me van a callar”, aseguró el excandidato.
La fundadora y propietaria mayoritaria de Wildberries, Tatyana Bakalchuk, y su marido, Vladislav, que tenía una pequeña participación, se culparon mutuamente del incidente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido en que la incursión avanza “según lo planeado” a pesar de que el Ejército haya sufrido derrotas.
Varias regiones de Líbano, incluida la capital, Beirut, han registrado nuevas explosiones de dispositivos de comunicación.
Luego de la circulación de la información durante la mañana de este miércoles, la policía confirmó la detención de una persona.
“Si no hubiera conocido al señor Pelicot, nunca habría cometido este acto”, aseguró Jean-Pierre Marechal.
Se han reportado nueve personas fallecidas y casi 3.000 heridas por las detonaciones.
La medida aislará a Israel días antes de que los líderes mundiales viajen a Nueva York para su reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Manuel Figuera, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), aseguró que la entidad “es una máquina de terror, persecución y muerte, cuyos mandos están al servicio de Nicolás Maduro”. Aseveró, además, que el gobernante chavista "se refugia en una Fuerza Armada y policías corrompidas".
“He comprobado que se encuentra bien”, afirmó la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca ante la prensa, luego de sostener un breve diálogo telefónico con su rival republicano, quien hace unos días sufrió un fallido segundo ataque mientras jugaba golf de Florida.
El obsequio fue entregado por la embajadora de Chile en Colombia María Inés Ruz Zañartu, y la imagen corresponde a un registro captado por el fotógrafo uruguayo Naúl Ojeda.
“Venezuela se respeta, no toleraremos más intromisiones en nuestra patria. La Unión Europea que atienda sus problemas, porque sus planes contra nuestra democracia fracasaron como siempre”, dijo la viceministra venezolana para Europa, Coromoto Godoy, tras las declaraciones del alto representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores.
Los legisladores que rechazaron la salida del país de la mandataria argumentaron que esta debe priorizar la tarea de frenar los incendios forestales que sufren varias regiones del país, que ya dejan 16 personas muertas y miles de hectáreas arrasadas. Boluarte tenía agendado intervenir en la sesión del 24 de septiembre de la ONU.
El instituto IDEA publicó su informe anual sobre el estado de las democracias, y cerca del 20% de las elecciones entre 2020 y 2024 han sido desafiadas.
Ocho personas murieron y 2.750 resultaron heridas, dijo el ministro de Salud del país.