Ocho personas murieron y 2.750 resultaron heridas, dijo el ministro de Salud del país.
Adam Chamseddine, Summer Said y Stephen Kalin/The Wall Street Journal
17 sep 2024 08:53 PM
Ocho personas murieron y 2.750 resultaron heridas, dijo el ministro de Salud del país.
La comparecencia de Pelicot, pieza central de uno de los procesos penales más espectaculares de la historia reciente de Francia, tuvo que aplazarse la semana pasada debido a su mal estado de salud.
El ministro de Información libanés, Ziad Makary, condenó la detonación de los localizadores -utilizados por Hezbolá y otros en Líbano para comunicarse- como una “agresión israelí”. La milicia dijo que Israel recibiría “su justo castigo” por las explosiones.
En el bus, perteneciente a la empresa Consettur Machupicchu S.A.C., viajaban 32 pasajeros de diversas nacionalidades.
Tras ausentarse en repetidas ocasiones del juicio en su contra por motivos de salud, el principal acusado, de 71 años, ha testificado por fin durante la jornada de hoy ante el tribunal de Vaucluse, en el sureste de Francia.
El fenómeno meteorológico que tocó tierra a finales de la semana pasada, ha dejado más de 400 muertos en Birmania, Vietnam, Laos y Tailandia.
La estrategia empleada por un desconocido grupo opositor venezolano, que generó especulaciones de un plan para poner fin al gobierno de Nicolás Maduro, tiene como objetivo recolectar aportes económicos para financiar actividades contra el régimen chavista.
El candidato presidencial republicano habló un día después de que la policía arrestara a Ryan Wesley Routh (58), quien, según las autoridades, sería autor de un segundo fallido ataque contra el exmandatario. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando soy yo quien va a salvar al país, y ellos son los que están destruyéndolo", afirmó.
La directora de la agencia, Kimberly Cheatle, dimitió 10 días después del primer atentado contra el candidato republicano, ocurrido el 13 de julio pasado en Pennsylvania. Desde entonces, su cargo es ocupado por un interino. “El nivel de amenaza es alto (…) Vivimos tiempos peligrosos”, reconoció uno de los agentes tras el segundo incidente de este domingo, en Florida.
A partir de este lunes comenzaron los controles en todas las fronteras del país europeo, en una medida temporal que, de momento, cierra gran parte de la libre circulación del continente.
El anuncio de la muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre de 2022, tres días después de ser detenida por la policía de la moralidad, marcó el inicio del movimiento “Mujer, Vida, Libertad”. Dos años después, el régimen iraní sigue amenazando a su pueblo, que, aunque desgastado, no ha arrojado la toalla.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español señaló que “la embajada en Caracas está en contacto con la cancillería venezolana, a la que informó que ejercerá la protección diplomática y consular de sus nacionales”.
Las autoridades peruanas evalúan una declaración de emergencia y no descartan pedir ayuda internacional para controlar la situación en regiones como San Martín, Cusco, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Apurímac, Puno, entre otras.
"En muy poco tiempo podrás ser testigo y protagonista del movimiento que hará cumplir la voluntad del pueblo venezolano. Al régimen se le acabó el juego: esta vez, es distinto", se lee en el sitio web de este grupo.