A mediados de noviembre, Netanyahu criticó a Trudeau después de que este último hiciera un llamamiento al Gobierno israelí para ejercer la “máxima moderación” en sus operaciones militares.
Europa Press
13 dic 2023 06:49 AM
A mediados de noviembre, Netanyahu criticó a Trudeau después de que este último hiciera un llamamiento al Gobierno israelí para ejercer la “máxima moderación” en sus operaciones militares.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha indicado que fragmentos de uno de los misiles han caído en el terreno de un hospital, mientras que un edificio de apartamentos ha resultado dañado.
Las Fuerzas de Defensa israelí apuntaron contra “varias infraestructuras militares del Ejército sirio”, mientras que han atacado una posición de Hezbolá en Líbano, según reza un breve comunicado del mando militar judío.
Las autoridades egipcias señalaron que la causa del pueblo palestino es una cuestión de seguridad nacional y regional, por lo que no permitirán que Israel continúe su plan para vaciar la Franja y empujar a sus habitantes hacia otros territorios, como la egipcia península del Sinaí.
Mientras el presidente estadounidense advirtió que Israel “empieza a perder apoyo” por sus bombardeos “indiscriminados” sobre la Franja de Gaza, el primer ministro expresó su rechazo al plan de Washington para la posguerra en el asediado enclave palestino controlado por Hamas.
Los presidentes de Ucrania y EE.UU. se reunieron en Washington por tercera vez desde la invasión rusa. Aunque Zelensky pretendía pedir US$ 61.000 millones, solo logró US$ 200 millones. Los republicanos se mantienen firmes en su decisión de bloquear toda ayuda suplementaria a las fuerzas de Kiev.
Tras un atraso de más de dos horas, el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, detalló el plan económico con el que iniciará el gobierno argentino. Destacaron el paso del dólar oficial desde los 360 a los 800 y la liberación de las importaciones, lo que se sumó a otras medidas anunciadas durante la mañana del martes, como la reducción de puestos de trabajo en el Estado y la suspensión por un año de la pauta publicitaria oficial.
EE.UU. votó en contra de la resolución, junto con Israel y otros ocho países. El texto obtuvo 153 votos a favor, mientras que 23 países se abstuvieron. Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, pero tienen peso político y reflejan una visión global de la guerra.
El recurso cuenta con el apoyo de parlamentarios de distintos coaliciones políticas de izquierda, y sostiene el gobierno peruano incumplió la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que solicitó no se ejecutara la liberación del exmandatario, condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
En un colegio de Issou, cerca de París, una profesora fue acusada de racismo e islamofobia por haber mostrado a sus alumnos un cuadro del siglo XVII con mujeres desnudas. Sus colegas decidieron apoyarla ejerciendo su derecho a cesar su labor.
Reiterando su anterior negativa a permitir un retorno a Gaza del gobierno de la Autoridad Palestina del presidente Mahmoud Abbas, respaldado por Occidente, el premier israelí afirmó en un comunicado que Gaza “no será ni ‘Hamastán’ ni ‘Fatahstán’”.
Hamas señaló que esas declaraciones del primer ministro israelí evidencian que “no está interesado en un acuerdo político y quiere consolidar la ocupación, especialmente sobre Jerusalén y la Mezquita de Al Aqsa”, consignó Al Jazeera.
A medida que la crisis humanitaria ha empeorado, altos funcionarios de la ONU han sumado sus voces a las preocupaciones sobre un desplazamiento masivo.
La Corporación Harvard, el órgano rector de la universidad, dijo en un comunicado que había reafirmado su apoyo al liderazgo continuo de la rectora Claudine Gay.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha insistido este martes en que “la población de Gaza tiene derecho a asistencia médica” y ha reclamado que, “incluso en una guerra”, el sistema sanitario “debe ser protegido”.