China terminó 2023 con 1.410 millones de personas, un descenso de 2,08 millones, mientras los nacimientos siguen cayendo en picada.
Liyan Qi/The Wall Street Journal
17 ene 2024 08:41 PM
China terminó 2023 con 1.410 millones de personas, un descenso de 2,08 millones, mientras los nacimientos siguen cayendo en picada.
En una larga conferencia de prensa televisada, el mandatario promovió uniformes en las escuelas y medidas para impulsar la decreciente tasa de natalidad en Francia. Frente al avance de la extrema derecha, a seis meses de las elecciones europeas, el presidente busca frenar a Marine Le Pen y Jordan Bardella.
El persecutor ecuatoriano César Suárez fue acribillado en el interior de su vehículo en una avenida del norte de Guayaquil. El fiscal recibió varios disparos en la cabeza, quedando al menos una veintena de orificios de bala en el automóvil.
"El socialismo es un fenómeno que crea pobreza", dijo en un discurso especial ante una numerosa y adinerada multitud en el Foro Económico Mundial,
Los compromisos públicos del rey de 75 años se pospondrán durante un breve período de recuperación, dijo el palacio de Buckingham.
El actual Gobierno de Argentina reivindicó a principios de mes los “legítimos derechos” de soberanía sobre el archipiélago, con un comunicado en el que llamaba a construir “una relación madura” con Reino Unido.
Kate Middleton estará en el hospital hasta dos semanas, dijo el miércoles el Palacio de Kensington.
El canciller alemán señaló el país ayudará con más de 7.000 millones de euros en material militar en 2024.
Asimismo, han anunciado la “eliminación” de varios “terroristas” en Jan Yunis y Sheij Ejlin, en el sur y el centro de la Franja de Gaza.
Muchos transportistas comerciales han desviado buques a otras rutas tras los ataques en el mar Rojo de los milicianos hutíes.
El mandatario argentino, quien asiste en Suiza al Foro Económico Mundial de Davos, replicó a través de su cuenta de la red social X al gobernante de Venezuela, quien le había dicho que "eres un error en la historia de América Latina, un error fatal en la historia de Argentina”.
“No fue fácil la primera vez y, si hay una segunda vez, tampoco será fácil. ¿Quieren ser una nación optimista y comprometida con el futuro? ¿O elegirán un paso atrás, la nostalgia de una época que nunca existió, un populismo que refleja mucho la ansiedad y la furia que vive la gente sin necesariamente ofrecer soluciones?”, manifestó el primer ministro canadiense.
El presidente galó recordó que Francia ha perdido a “41 de sus niños” en estos ataques y que hay todavía “tres rehenes” franceses retenidos en la Franja de Gaza. En este sentido, dijo que están en contacto tanto con Qatar como con Israel para su pronta liberación.
La autoridad del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva -quien se reunirá este miércoles con el mandatario argentino-, dijo que “hasta ahora, todo bien”, sobre las iniciativas del libertario, entre las que se incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia, tan cuestionado por sectores políticos y gremiales.
Fabian Hoffmann, investigador doctoral del Proyecto Nuclear de Oslo, asegura que Putin buscaría “extender su paraguas nuclear”. En tanto, el Instituto para el Estudio de la Guerra advirtió que el presidente ruso se está preparando para una "ofensiva a gran escala" una vez que el suelo se congele en Ucrania. Desde el gobierno sueco advierten a su población de "una posible guerra" en su territorio.