Los líderes de los países han asegurado que restringirán el acceso de Moscú al sistema financiera internacional “aún más” y que intensificarán su lucha contra la evasión de las sanciones.
Europa Press
7 dic 2023 07:25 AM
Los líderes de los países han asegurado que restringirán el acceso de Moscú al sistema financiera internacional “aún más” y que intensificarán su lucha contra la evasión de las sanciones.
“Esta es una noche triste en la historia del Senado y de nuestro país. Los republicanos acaban de bloquear una propuesta muy necesaria para enviar fondos a Ucrania, a Israel, ayuda humanitaria para civiles inocentes en Gaza y fondos para el Indo-Pacífico”, declaró Chuck Schumer, líder de los senadores demócratas.
El Ejército guyanés advirtió que la operación de búsqueda y rescate se está viendo complicada por las condiciones meteorológicas. El hecho ocurre a un día que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentara una ley para la creación del estado de Guayana Esequiba, en territorio guyanés que Caracas reclama como propio.
Esto, luego de que António Guterres invocara el capítulo 99 de la Carta de las Naciones e instara al Consejo de Seguridad que “presione para evitar una catástrofe humanitaria” en Gaza y se una en un llamado a un alto el fuego humanitario total en la zona.
Antonio Guterres envió una carta al Consejo de Seguridad para que “presione para evitar una catástrofe humanitaria” en el enclave palestino y se una en un llamado a una tregua humanitaria total entre Israel y Hamas. “Nos enfrentamos a un grave riesgo de colapso del sistema humanitario", afirmó.
Israel comenzó esta semana su ofensiva por el sur del enclave palestino y se espera que se extienda hasta enero. Esto, en momentos en que se agudiza la crisis humanitaria.
Según relató el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, "en las últimas 48 horas (...) traspasamos las líneas de defensa. Los terroristas están saliendo de la clandestinidad y luchando contra nuestras fuerzas. Y nuestras fuerzas están ganando en combates cuerpo a cuerpo. Tienen la ventaja”, aseguró.
Javier Milei, que prometió acabar con el Banco Central, cortar lazos con China y recortar el gasto público, ha adoptado un tono más suave antes de su toma de posesión.
El académico de la Universidad Diego Portales conversó con La Tercera sobre la liberación del expresidente Alberto Fujimori.
El Ministerio de Defensa brasileño ha doblado el número de efectivos en las fronteras, de 70.000 a 130.000, además de haber enviado una veintena de vehículos blindados.
El exmandatario peruano abandonó en horas de esta tarde el penal limeño de Barbadillo, por resolución del Tribunal Constitucional de ese país que le restituyó el indulto que le había sido suspendido o anulado por la CIDH. Fujimori cumplía condena de 25 años como autor mediato de las matanza de 25 personas en los casos Barrios Altos en 1991 y la Universidad La Cantuta en 1992.
La Policía Metropolitana de Las Vegas dijo que el hecho se encuentra en plena investigación, sin determinar el número de víctimas. El incidente ocurrió a solo kilómetros del lugar del tiroteo masivo de 2017 en un festival musical que dejó al menos 58 personas muertas.
La crisis económica en Venezuela pone en jaque a su sistema educativo público. Los bajísimos salarios empujan a maestros y profesores a buscar otros trabajos. Los alumnos tienen hoy más días libres que de clases y salen de la secundaria con grandes lagunas educativas.
“La obtención de la nacionalidad alemana requiere un compromiso con el derecho del Estado de Israel a existir”, reza un comunicado de la ministra de Interior estatal, Tamara Zieschang,
La reunión del presidente ruso con Mohammed bin Salman se produce después de que los precios del petróleo cayeran a pesar del compromiso de la OPEP+ de recortar aún más la producción.