La Tercera
21 mar 2022 09:44 AM
Todas las semanas les recomendaremos libros, series, panoramas, productos o experiencias que probamos y nos gustaron tanto, que no podemos dejarlas solo para nosotras.
El camino para que una mujer sea considerada autista suele ser largo y difícil. No siempre se les detecta en la niñez y, sin acompañamiento terapéutico, pueden deambular de psiquiatra en psiquiatra cargando una serie de diagnósticos. Llegan a la adultez altamente estresadas por haber tratado de encajar en una sociedad neurotípica y no saber por qué les costaba tanto. Hasta que descubren la respuesta.
“El carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns y la “Sinfonía de los juguetes” atribuida a Edmund Angerer, son las dos piezas musicales elegidas para la realización audiovisual del proyecto “Carnaval de juguetes en concierto”, 17 cápsulas audiovisuales que reúnen a la música de tradición escrita, el juego infantil y a los animales en Chile en peligro de extinción. De esta manera, el contenido se ha mediado culturalmente para que desde edades tempranas sea incorporada de forma entretenida. Aquí una mirada íntima al andar de este desafío liderado por integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, músicos invitados de alto nivel y un equipo audiovisual de amplia trayectoria.
La crianza suele ser un momento en el que se manifiesta nuestro lado más amoroso y también vulnerable. Es, a su vez, cuando las distintas formas de ver la vida dentro de una pareja, convergen en la formación de esta nueva persona. Lograr una comunicación honesta y certera con la pareja, permitirá concretar acuerdos entre ambos. He ahí la respuesta y el desafío, para lo cual será fundamental eliminar los prejuicios: lo que funciona para una persona no tiene por qué ser igual para otra.