Fotos: Alejandra González
30 jul 2024 09:34 AM
Directora de la Escuela Presbiteriana del Salvador, un espacio de educación para niños y jóvenes de la comuna de La Granja, esta profesora se convirtió en emprendedora social movida por su vocación.
La menopausia no significa el fin de la vida sexual. Aunque los cambios hormonales pueden afectar la libido y la lubricación vaginal, se puede mantener una vida sexual activa y satisfactoria durante y después de la menopausia siempre que eso sea lo que la mujer quiere.
Hace unos días se supo del robo de una guagua en el Hospital de Temuco. Con el paso de las horas, se conoció más información de la autora del secuestro: una mujer que según sus familiares habría perdido un embarazo. Sin ánimo quitarle gravedad al delito cometido por esta mujer –porque entendemos el miedo y la angustia que sintió la madre de ese bebé– en esta columna, una de nuestras lectoras habla de la importancia de visibilizar el duelo perinatal, y lo hace desde su propia experiencia de perder un hijo. "Sólo las mujeres que hemos perdido un bebé somos capaces de entender el dolor que se siente".
En el último tiempo, los calcetines han pasado de ser una prenda aburrida y funcional, a una que puede decir mucho de nosotras. Hay una teoría que arrasa en TikTok que afirma que el largo del calcetín puede revelar la edad de una persona: si son cortos, hablamos de millennials; si suben hasta los gemelos, estamos frente a la generación Z. Al parecer, estos pequeños detalles son más reveladores de lo que creemos y queremos. Por eso, seleccionamos algunas marcas con diversos estilos para diferentes gustos. Eso sí, el largo queda a criterio de cada una.
Nuestro país está iniciando un proceso de actualización del currículum escolar. Varias voces se han levantado preguntándose si es pertinente el momento, si no hay otras urgencias en educación. Paulina Araneda Directora ejecutiva de Grupo Educativo, pone el foco en las niñas y el currículum escolar.
Durante más de una década, el psicólogo y PhD, Marcos Díaz Videla, se ha dedicado a investigar el vínculo entre animales y humanos. Acaba de publicar su segundo libro 'No te metas con los perrhijos', título que eligió debido a que –según dice en esta entrevista–, todavía hay quienes cuestionan la salud mental de las personas que establecen vínculos con los animales de compañía. Sin embargo, Marcos es el primero en negar esa creencia. "La ciencia nos ha permitido confirmar que el vínculo estrecho entre persona y animal, se ubicaba más en el lado de la normalidad que en el de la locura”, dice.