Trinidad Rojas / Collage: Sofía Valenzuela
8 jul 2024 11:28 AM
Son muchos los pacientes psiquiátricos que reciben una primera atención y no vuelven a tener contacto con su psiquiatra durante meses. La causa es la escasez de profesionales de salud mental en el sistema público chileno que está dejando a pacientes mal medicados y en una espera interminable por una segunda consulta. Como solución, se les pide que renueven sus recetas en enfermería, muchas veces sin un adecuado control médico. Una medida que funciona para algunos, pero no para todos.
En esta columna de opinión Carolina Melcher Pérez, nutricionista y especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria analiza los estereotipos estéticos en salud y sostiene que los términos sobrepeso y obesidad no solo carecen de fundamento científico, sino que perpetúan la discriminación.
Aruba, 'La isla feliz’. Así se conoce este lugar de playas paradisíacas, sol durante todo el año y gente muy, pero muy amable. Pero eso no es todo: en los últimos años, se ha sumado una importante oferta wellness, ofreciendo verdaderos espacios de descanso y desconexión, una tendencia cada vez más necesaria en nuestra acelerada e hiperconectada vida actual.
Toda su vida, Dominga González ha tenido una conexión especial con los animales. Pero hace un par de años, ese vínculo la llevó a dedicar buena parte de su tiempo al rescate y cuidado de gatos callejeros. Hoy su casa es el hogar de cuatro felinos consentidos y, no conforme con eso, se encarga de alimentar y proteger a una colonia de 14 gatos que viven en una construcción al lado de su departamento. Sin capa ni superpoderes, Dominga se ha convertido en la guardiana de los gatitos.
Una encuesta realizada por la Red Acción Carcelaria reveló que las mujeres privadas de libertad en Chile enfrentan serias dificultades para acceder a productos de higiene menstrual y atención ginecológica. Según las autoras del informe, entre otras razones, es la falta de políticas públicas con enfoque de género la que ha profundizado la vulneración de sus derechos y las ha llevado a vivir la 'pobreza menstrual'. Aquí parte de los resultados.
Oriunda de Quemchi, comuna ubicada en el archipiélago de Chiloé, Teolinda gestionó en 1995 la creación de la primera y única bibliolancha nacional. Desde entonces, la ganadora del premio Mujer Impacta en 2020, ha viajado hacia las islas remotas del sur del país, dándole a niños y a jóvenes la posibilidad de encontrarse con la lectura.
Son muchos y diversos los síntomas que puede tener una mujer en climaterio, y si no sabe que todo tiene una sola causa, normalmente comienza a peregrinar entre consultas de distintos especialistas que tampoco ven el cuadro general: todo podría deberse a la disminución de estrógeno en ese cuerpo.
María Fernanda fue por un control de rutina y descubrió que uno de los mellizos que esperaba no tenía latidos. Quedó hospitalizada y todos los esfuerzos se concentraron en que su hija naciera bien. Y lo lograron. Pero luego vino un posparto que, además de ser difícil como en la mayoría de los casos, incluía el dolor de la pérdida. En ese contexto, la música se transformó en lo que ella define como "un salvavidas emocional".