Valentina Romero y Foto: Alejandra González
17 mar 2025 06:46 PM
Luego de trabajar por más de veinte años para la destacada orfebre y artista chilena Amalia Chaigneau, las hermanas Marycarmen y Guadalupe Cartes empezaron un recorrido con sello propio que las ha llevado a ser reconocidas como plateras de excelencia; un título que Marycarmen honró hasta sus últimos días de vida y que Guadalupe continúa preservando. Esta entrevista, donde repasan cómo ha sido este camino, es la última que dieron juntas, atesorando la voz de Marycarmen para siempre.
¿Qué hacer con una enfermedad que, sin presentar síntomas evidentes en un inicio, puede hacernos perder la visión de manera irreversible? Ese es el glaucoma: la segunda causa principal de ceguera en el mundo. Aquí, la oftalmóloga y oculoplástica Vanessa Hristodulopulos, profundiza en qué casos las mujeres somos más propensas a padecer esta patología y por qué es fundamental que tomemos conciencia sobre su prevención y diagnóstico temprano.
La Fundación Leche para Haití trabaja hace años en el combate de la desnutrición infantil y, desde hace un tiempo, también en su prevención. Uno de sus objetivos ha sido fomentar la lactancia materna, tanto en el país caribeño como dentro de la comunidad haitiana en Chile. Y es que durante su trabajo, se han dado cuenta de que ciertos servicios de salud no están logrando llegar a las mujeres haitianas debido al idioma, el choque cultural y los prejuicios sobre su forma de criar. Por eso pensaron en la figura de monitoras de lactancia: mujeres haitianas que, tras capacitarse, derriban mitos y acompañan a otras madres de su propia comunidad para que ninguna se quede sin amamantar por falta de apoyo.
A ocho años del #MeToo y de la consolidación de un movimiento que puso en evidencia la violencia y desigualdades que vivimos las mujeres, quisimos revisar cifras. Esto dicen los datos.
Representó a las víctimas de Nicolás López en 2018, año en que el #MeToo se apoderó de las redes sociales y que en nuestro país el movimiento feminista cobró fuerza. Hoy recuerda los obstáculos que se debieron sortear para lograr una condena, y cómo la conversación sobre la violencia de género se instaló con fuerza en la opinión pública. Y aunque reconoce que en términos legales e institucionales ha habido un avance, dice que el cambio cultural no se ha logrado y para eso el movimiento feminista sigue siendo fundamental.
Según las últimas encuestas, en Chile, por cada niño con síntomas depresivos, hay aproximadamente cuatro niñas en la misma situación. La salud mental de la niñez y adolescencia se ha visto cada vez más afectada y a edades más tempranas, pero son las niñas quienes enfrentan mayores dificultades. Ad portas del 8M, es momento de preguntarnos: ¿Por qué existe esta enorme brecha en la salud mental de niñas y niños?
Los días de playa y piscina dejan huella en nuestra piel. Y aunque al volver a la rutina la exposición al sol disminuye, el estrés y el calor siguen afectándola. Expertas en dermatología y cosmetología entregan claves para cuidarla y recuperarla en esta nueva etapa del año.
Retomar horarios y hábitos para la vuelta al colegio puede afectar el descanso, la energía y la concentración de niños y niñas. Por eso, especialistas recomiendan regular el sueño y la alimentación para una vuelta a la rutina más equilibrada.