Sección: Paula
Desde niños, escuchamos creencias como que salir sin abrigo en un día frío nos hará enfermar o que andar descalzos nos hace más propensos a resfriarnos. Pero, ¿realmente son las bajas temperaturas las responsables de los resfriados o hay más factores a considerar? Aquí algunos expertos nos explican qué hay de cierto y qué es solo un mito.
Hace 24 años la doctora De La Puerta comenzó con el estudio de la microbiota intestinal, esos millones de microorganismos que viven en nuestro aparato digestivo. Su objetivo inicial era comprender la relación microbiota-intestino-cerebro, ya que, aunque se trataba de un área de investigación escasamente explorada, ella intuía que en esa conexión había algo importante. Y tenía razón. Recientemente se publicó la séptima edición de su libro 'Un intestino feliz', en el que, con una gran base científica, explica la estrecha relación entre las bacterias de nuestro intestino y nuestra salud física y mental
Francisca Palomas del Río es la creadora de Palomitas del Río, marca chilena a través de la que crea ilustraciones para niños y grandes que luego aplica en productos de uso cotidiano.
El Boldo es un perro salchicha que llegó a la familia de Javiera Molina hace varios años, convirtiéndose en uno más. Hace un año, la familia creció con la llegada de dos cotorras Ninfa. Contra todo pronóstico, los tres conviven estupendamente y se han convertido en inseparables compañeros que hasta se acuestan en la ventana juntos para tomar sol.
A.E. es lectora de Paula y en esta columna comparte su historia de amor con un compañero de la universidad a quien se conoció hace más de veinte años y ahora, a los 50, viven una pasión que, al parecer, nunca se apagó.
En el balneario de Bahía Inglesa, las "Changuitas al agua" se reúnen cada sábado para nadar. No es un club, no hay cuota de incorporación ni instructores, son un grupo de mujeres que han encontrado en el mar y en el acto de nadar juntas, un espacio de sanación, transformando su relación con el agua y consigo mismas.
Ganadora del Premio Mujer Impacta 2020, se ha dedicado a hacer videolibros adaptados en lengua de señas chilena, para que todos los niños y niñas con discapacidades auditivas puedan tener acceso a la literatura infantil.
Esa es la convicción de Daniela, una de nuestras lectoras que en esta columna comparte su experiencia personal con el abuso apelando a lo colectivo, pues como dice: "para detener la normalización, hace falta contar, denunciar y resistir".
Sofía, lectora de Paula, comparte en esta columna una reflexión sobre los dolorosos recuerdos que aparecen cada año en vísperas del Día de la Madre. Sufrió violencia intrafamiliar en su infancia, y ahora como adulta, ha aprendido a enfrentar y sanar las heridas dejadas por su relación materna.
Su plan originar era estudiar Biología Marina, pero un diagnóstico médico cambió sus planes y la llevó a enfocarse no sólo en lo que quería hacer en su vida, sino que en quién quería ser. Así esta mujer, oriunda de Punta Arenas, llegó a la psicología humanitaria y a hacerse parte de la organización Médicos Sin Fronteras, con quienes se enfrentó a lo que define como su mayor desafío profesional: prestar apoyo psicológico a las personas en medio de la guerra. "No hay salud sin salud mental", dice en esta entrevista.