Sección: Paula
Esta mamá está por cumplir treinta y tres años, y se siente sola. Está soltera, no tiene amigas mamás de su edad y se autoexige por cumplir con todo para que a su hijo no le falte nada. Sin embargo, a ella le falta tiempo, plata y ganas. Con la llegada de marzo y la entrada de él al colegio, las cosas se pusieron más complicadas. “Amo ser mamá, la maternidad es preciosa, pero hay un vértigo que acompaña a las rutinas que lo pone todo cuesta arriba”, dice.
En 2022 fue diagnosticada con un cavernoma en el hemisferio occipital izquierdo que la dejó con secuelas en su visión. Su historia de superación está delineada por el carisma y la esperanza, que siempre mantuvo como sus principales aliados. “Uno pasa por ese momento de querer verse bien para que los demás no se asusten, pero uno también necesita ese tiempo para poder asimilar, procesar llorar”, dice Tania, quien de esta experiencia destaca la importancia de descansar y entender que lo urgente no siempre lo es.
Psicóloga clínica convertida en activista, Jacqueline Deutsch postula que las jornadas laborales deberían adaptarse a los niños y no al revés, y aboga por un reparto más equitativo en la crianza. La nueva ley que garantiza el acceso al teletrabajo para algunos cuidadores es, según ella, un primer paso hacia ese objetivo, pero se necesitan cambios culturales más profundos.
Karina Sepúlveda es Artista Visual, profesora de dibujo y fundadora de Contraforma, escuela orientada en enseñar el realismo enfocado en el estudio de rostros y sus diversas expresiones Los lápices de colores se han convertido en su material favorito ya que, según cuenta, le permiten lograr ese acercamiento a los tonos de pieles, texturas y pliegues. Instagram:@contra.forma @karina_sepulveda_p
Mientras las inyecciones para bajar de peso de forma rápida se extienden en el mundo, en paralelo van proliferando los negocios que buscan profitar de una de sus principales consecuencias: la pérdida de músculos.
La capacidad de revertir la brecha de género ya ha sido demostrada, por lo tanto, es posible lograr un cambio positivo si se trabaja de manera colaborativa y consciente.
Ganadora del Premio Mujer Impacta 2018, Nelly trabaja para que las mujeres privadas de libertad puedan incluirse correctamente en la sociedad.
La cosificación a la que son sometidas las mujeres y las niñas con pechugas grandes muchas veces nos hace querer escondernos para ocultar ese maldito “atributo” que nos expone a ser objeto de la mirada del otro. Un otro que no le da pudor acercarse mucho, ni tirarte un beso mientras se refugia en su auto.