Las hojas secas no son basura. Ahora que están a mano conviene aprovecharlas para preparar la tierra antes de renovar los cultivos en el huerto o el jardín.
por macarena anrique / ilustración holly jolley
5 abr 2019 12:25 PM
Las hojas secas no son basura. Ahora que están a mano conviene aprovecharlas para preparar la tierra antes de renovar los cultivos en el huerto o el jardín.
Hace un par de semanas se anunció que Fonasa cubrirá tratamientos de fertilización in vitro en hospitales y clínicas, una pelea que Patricia Ramírez, presidenta de la corporación Queremos ser padres, ha dado desde el 2010, cuando una negligencia médica la hizo enfrentarse a la infertilidad. "Es un buen anuncio, pero que hoy se esté hablando de codificación, de infertilidad, no es salud, eso es un problema de salud. Salud es prevenir", dice.
La madre de Rodrigo Rojas, el joven quemado vivo por una patrulla militar en dictadura, recibió el fallo del juez Carroza, que condenó a 11 militares en retiro, con infinita rabia, pero también con agradecimiento. Ahora apelará y seguirá su búsqueda de justicia, guiada por el amor a sus tres hijos: el asesinado, el abandonado cuando ella fue detenida y el adoptado. Rodrigo, Pablo y Christopher.
Hace dos años, Javiera aprendió a decir que no. Decidió que ya había vivido suficiente tiempo evadiendo sus emociones, sintiendo a través de los demás y que había llegado a un punto de no retorno, donde ya no podía seguir siendo lo que no era: un hombre. Y ahora, a sus 33 años, y por primera vez, cuando se mira en el espejo ve el reflejo de lo que siempre soñó ser.
Eleonora se desarrolló tarde, así que por mucho tiempo fue una preadolescente deseando tener pechugas para "sentirse mujer". Pero cuando por fin las tuvo, tampoco le gustaron tanto. Las encontraba muy chicas o con el pezón muy oscuro. A sus 35 años, y después de dos lactancias, asegura que aunque se le hayan caído, actualmente es cuando más las ha querido. "Las encuentro preciosas y, por fin, las siento mías", dice.
De un total de más de tres mil personas encuestadas, un 86% de las mujeres asegura haber dejado de hacer alguna actividad por su apariencia física, un 72% dice sentir vergüenza de su cuerpo y un 30% no se siente conforme consigo misma. Estos son los alarmantes resultados que arrojó el estudio realizado por el colectivo social La Rebelión del Cuerpo. Aunque el 'amor propio' parece ser un concepto común, practicarlo pareciera no ser tan simple. Aquí, cinco expertos cuentan en qué consiste, cómo se trabaja y por qué es tan importante.
A sus 81 años, el endocrinólogo Enzo Devoto es una eminencia médica en el tema transgénero. Y lo es desde hace décadas. Motivado por un interés científico y humano, desde los años setenta que se ha especializado en acompañar a las personas trans en sus procesos de cambio de género, apoyándolos y guiándolos en las terapias de reemplazo hormonal. "Este camino me hizo ver, muy tempranamente, que se trataba de un tema que desde la medicina debíamos atender. Y es que de eso se trata para mí ser doctor: poder contribuir a mejorar la vida de las personas".