Faltan algunas semanas antes del domingo de Pascua de Resurrección. Es un plazo suficiente como para aprender a crear una dulce 'cosecha'. Incluimos tres talleres que enseñan a hacer conejos y huevitos.
Loreto Novoa
29 mar 2019 02:54 PM
Faltan algunas semanas antes del domingo de Pascua de Resurrección. Es un plazo suficiente como para aprender a crear una dulce 'cosecha'. Incluimos tres talleres que enseñan a hacer conejos y huevitos.
Mañana comienza el Festival Latinoamericano de Cocina Ñam, una invitación a disfrutar de novedades culinarias. Tendencia que también destacamos en otras dos iniciativas.
Nada es casual en el mundo del vestuario, ni la opción por la ropa usada ni la fascinación por la alta costura. La indumentaria contribuye a formar identidad, afirma Pía Montalva, historiadora y columnista de Paula, que a partir de abril dictará un taller sobre este tema.
La exposición al sol y al agua de mar, lagos o piscinas deja huellas. Es tiempo de hidratar y, además, de prepararse para la temporada de bajas temperaturas. Buen momento también para conocer más fórmulas, emprendimientos e ingredientes de la cosmética sin químicos.
Junto a la experta en jardines funcionales Anne Taylor revisamos todo lo que se necesita saber para mantener el huerto vivo en estos meses. La cocinera Antonia Cafati tomó sus productos de temporada para elaborar tres exquisitas recetas.
El trastorno de personalidad limítrofe (TPL) -llamado comúnmente 'borderline'- es considerado por los especialistas médicos como uno de los más difíciles de tratar. Con pocos datos en nuestro país sobre la enfermedad, un diagnóstico que suele ser errado, una mayor incidencia entre adolescentes y mujeres adultas, su tratamiento comenzó a estudiarse a mediados de los setenta en Estados Unidos. Y recién hace quince años llegó a Chile. La terapia conductual dialéctica (DBT, por sus siglas en inglés) entrega las herramientas necesarias a las pacientes que padecen este trastorno.
En Juegos de poder, la nueva ficción de Mega, Álvaro Rudolphy interpreta a Mariano Beltrán, un candidato a la Presidencia de la República que usa todas sus influencias para entorpecer una acción judicial en contra de su hijo. Un rol interesante para este actor escéptico que en la vida real no confía en los políticos.
¿Cuántas personas hay en situación de calle en Chile? La última medición oficial que existe es de 2011, donde se hablaba de un universo de 12.000 personas. Sin embargo, actualmente el gobierno estima una población de entre 15.000 y 20.000. Esta falta de precisión es una dificultad para resolver el problema y el desconocimiento trae prejuicios y estigmas. Con el objetivo de entregar mayor independencia a las personas en situación de calle, el Gobierno comenzará a fines de marzo la entrega de llaves para casas de dos a tres personas. Serán un total de 130 cupos y las primeras se entregarán en San Pedro de La Paz en Concepción, una de las diez comunas que concentran el 80% de la población en esta condición.
Un grupo de jóvenes se hizo cargo de una antigua casa abandonada en la comuna de Providencia donde crearon un pequeño centro cultural y un gran jardín con más de 100 especies entre nativas e inducidas. Ahora, días antes de que sea demolido, dos de ellos -amigos de infancia- crearon su propio proyecto e hicieron un llamado por redes sociales a quienes quisieran ir con sus palas a desenterrar árboles y llevárselos. "Queremos que este parque siga existiendo pero ya no aquí, sino que en las casas de los que vengan a trasplantar".