Si tienes una tienda de ropa, carteras, accesorios, calzado, no te quedes fuera de la próxima versión de Ropero Paula que será el 23,24,25 y 26 de mayo en Portal La Dehesa.
Paula.cl
21 dic 2018 04:17 PM
Si tienes una tienda de ropa, carteras, accesorios, calzado, no te quedes fuera de la próxima versión de Ropero Paula que será el 23,24,25 y 26 de mayo en Portal La Dehesa.
Aunque lo común es pasar esta fecha en casa, hay quienes que, por distintos motivos, la festejan en otras partes del mundo. Cuatro personas nos cuentan su experiencia celebrándola fuera de Chile.
Si se preguntaron quién es la cabeza creativa detrás de los geniales looks de Maison Margiela, quiero decirles que, además de John Galliano (58), el estilista Alexis Roche (@lexyroche) tiene mucho que ver con estas inverosímiles creaciones.
Acaba de recibir un importante premio en España "por su trayectoria de más de medio siglo y su contribución a la difusión de la cultura a través del humor gráfico". Hernán Vidal, autor de la caricatura diaria de la página editorial de La Tercera desde hace 18 años, sabe contar la vida en viñetas. Aquí, nos cuenta la suya en palabras con ayuda de Ana Crónica, su segunda y definitiva mujer.
De Puerto Edén al Bronx, del Pacífico al Atlántico. Esta es la historia de un sobreviviente. Peteyem era su nombre, pero al nacer fue separado de su pueblo originario, cambiaron su identidad y la lucha política de los 70 lo llevó a otros mares, otras costas. Hoy, Carlos Edén sueña con dejar EE.UU. y encontrarse con los suyos en los canales magallánicos. Los pocos que quedan.
Irma Zepeda Ortiz (83) nació en Vallenar pero apenas cumplió 21 y pudo trabajar se instaló en Limache a hacer clases. A los 23 se casó un con compañero de trabajo con el que lleva 58 años de matrimonio. Es mamá de tres y abuela de cinco. Aunque está jubilada, cuando se presenta dice: "Soy profesora de artes". Es que las artes, y sobre todo los niños, han sido su gran pasión. "He tenido muchos dolores", dice aludiendo a la parálisis que la dejó sorda del lado izquierdo, "pero cuando hay amor, el dolor desaparece".
La última semana de noviembre se realizó con éxito la primera cirugía de reasignación de sexo del Hospital Sótero del Río, un hito que viene a coronar el trabajo del equipo del programa de identidad de género que ofrece atención integral a las personas trans históricamente excluidas del acceso a la salud pública. "Los hospitales también tienen que ayudar a ser más felices a las personas", dice con orgullo el jefe del proyecto, ante las críticas de quienes opinan que este tipo de recintos tienen urgencias más importantes que resolver.