Josefina Strahovsky / fotografía Rodrigo Cisterna / PRODUCCIÓN Antonia Cafati / RECETAS Felipe Tamayo (@cabrococina) / agradecimiento @gabirosi
17 dic 2018 12:06 PM
En estas fiestas, uno de los sabores y olores característicos de galletas y queques es el de la canela. Pero, ¿sabías que hay dos tipos de canela y que una de ellas es más beneficiosa para la salud?
Para sándwich o para ensalada, estas exquisitas recetas para 4 a 6 personas, se preparan en cinco minutos y dan un toque diferente a cualquier plato fresco.
El diseñador coreano Lee Kyu Ho debutó en el Seúl Fashion Week este año con un ejército de modelos rapados y de cabelleras largas pintadas con grasa negra chorreando por el rostro.
Construido en 1920 y con un marcado estilo neoclásico francés, el palacio concha, en santiago, ha sido restaurado y hoy alberga un renovado espacio para eventos. Fue el escenario perfecto para esta sesión inspirada en El cascanueces, el clásico cuento-ballet ambientado en la navidad.
Con un soplete y a pulmón, Armando Estay da forma a delicados adornos de Navidad de vidrio. Una técnica que mantiene viva en su pequeño taller en Valparaíso y que permanece estoica como una nostálgica prueba de los símbolos navideños más tradicionales.
Durante más de 15 años la familia Briones Cabrera fue conocida por abrir las puertas de su hogar y decorar su fachada y jardín con cientos de luces y figuras navideñas. Sin embargo, en este 2018, tras el fallecimiento del matrimonio, "la casa del Viejito Pascuero" -como es conocida- iluminará por última vez la calle Panamá de La Florida.
Más opinante, menos cuidada y, sobre todo, más ella misma. A casi un año de dejar el noticiero de Canal 13 para concentrarse en sus proyectos radiales, la periodista se ve más cómoda que nunca en su propio cuerpo. En esta entrevista repasamos el complejo presente de los medios de comunicación, la crisis en La Araucanía y su momento trending topic en Twitter.
Para evocar la Navidad, les pedimos a cinco profesionales de diferentes áreas artísticas que nos propusieran su propia versión del árbol navideño. Una que reinterpretara a su manera y con elementos de sus ocupaciones los clásicos símbolos de esta celebración. Aquí, sus obras maestras.
Cada diciembre, estos ayudantes del verdadero Viejito Pascuero, recorren malls y eventos para compartir con los niños. La felicidad de los pequeños y su ilusión al verlos vestidos como Papá Noel son las que, a pesar del calor, los motivan a disfrazarse con trajes gruesos y pasar largas jornadas escuchando sus deseos. Todos mayores de 65 años, nos cuentan cómo han vuelto a vivir la magia de la Navidad gracias a este trabajo.