Existen innumerables mitos en torno a la sexualidad que muchas perjudican con comparaciones ficticias. Aquí reunimos los diez más comunes e intentamos derribarlos.
Por Antonia Eyzaguirre / Collage: Sofía Valenzuela
5 dic 2023 05:50 PM
Existen innumerables mitos en torno a la sexualidad que muchas perjudican con comparaciones ficticias. Aquí reunimos los diez más comunes e intentamos derribarlos.
En la mañana del viernes 24 de noviembre se realizó el tercer encuentro anual de la Fundación Mujer Impacta que busca generar espacios de networking, ofreciendo charlas y talleres para aportar en el crecimiento de emprendedoras sociales.
También conocido como trastorno de la alimentación nocturna, este síndrome se caracteriza por la ingesta inconsciente de alimentos en la mitad de la noche. Carolina (40) detalla cómo es vivir así y el impacto que genera en su vida y en la de su familia. “Es algo que afecta a todos, no solo a quienes lo padecen”, dice.
Las especialistas concuerdan en que es fundamental hacer una revisión emocional previa a esta intervención.
Durante la pandemia, la ganadora del Premio Mujer Impacta 2023 creó una estrategia para luchar colaborativamente contra la inseguridad alimentaria que existía en la comuna de Quilpué.
Este 13 de diciembre comenzará el último período de Mercurio retrógrado del año, en los signos de Capricornio y Sagitario. Con un fuerte acento en la manera en la que estamos planteándonos nuestros propósitos, este fin de año nos permitirá desenredar y reorientar todo lo que este año ha desarmado con creces.
El fin de año y las fiestas suelen intensificar los Trastornos de la Conducta Alimentaria, algo con lo que vive cerca del 4% de las mujeres. Y es que el hecho de que las actividades giren en torno a la comida, aumenta la ansiedad.
El 17 de julio en el diario LUN apareció un aviso en el que una mujer buscaba al hombre que la atropelló veinte años atrás. Esta mujer es la periodista Catalina May, y la publicación es parte de una investigación que relata en Te Busco, un podcast documental de ocho episodios que el próximo miércoles estrena su último capítulo. Pero esta docuserie no es sólo el registro en tiempo real de los avances de la búsqueda; es también su propio viaje para entender que lo que vivió fue un trauma, a pesar de que durante estos veinte años jamás pensó en esa posibilidad. En esta entrevista cuenta por qué entenderlo así, le dio sentido a su búsqueda.
En Chile por el festival Wanderlust, la referente del yoga y también autora de libros como “Yoga para mi bienestar” y “Mi diario de yoga” (ambos de Grijalbo) conversa con Paula sobre su trayectoria yogui y los múltiples poderes de esta disciplina.
La vida de la psicóloga Paola Capelli dio un vuelco inesperado cuando su hija Constanza decidió participar en un reality, donde abiertamente compartió detalles sobre su lucha contra la adicción a la cocaína. Desde entonces, Paola se ha convertido en el blanco de un ciberacoso despiadado, con miles de cuentas que la difaman como mujer, madre y psicóloga. ¿Cómo se equilibra la autonomía de los hijos con la necesidad de guía maternal? ¿Cuáles son los límites éticos con la vida personal de los hijos?