Por Catalina Infante / Collage: Sofía Valenzuela
25 ago 2023 09:05 AM
Pasaron muchos años hasta que Stefania Porzio (@esderulos) pudiera admirar su frondoso pelo ruliento. Con la práctica descubrió técnicas para lograr una definición perfecta y así despojarse de las inseguridades que afectaron su autoestima por tanto tiempo. Hoy realiza talleres para enseñar el método curly girl y es dueña de un emprendimiento donde vende todos los productos necesarios. Esta es la historia de cómo los rulos transformaron su vida.
En este capítulo, conversamos con la abogada y presidenta ejecutiva de la fundación ChileMujeres, Francisca Jünemann, sobre el impacto de la pandemia en los empleos femeninos –a la fecha hay más de 110.000 empleos que no se han logrado recuperar y las mujeres con hijos e hijas menores de tres años son las más afectadas–; sobre la importancia del derecho universal a la sala cuna, que contemple además la corresponsabilidad parental; las desigualdades entre hombres y mujeres ante las leyes actuales; y los beneficios y riesgos del uso e integración de nuevas tecnologías para hacerle frente a las brechas de género.
A dos semanas de que se estrene en Chilevisión su última serie documental, que profundiza en la intervención de Estados Unidos en la política interna de Chile desde 1970 a 1990, Wood establece que un buen liderazgo hoy debe priorizar la colaboración, porque solo así se permite que el talento basal de cada persona se desarrolle.
Nos enseñaron a competir, pero el mundo a nuestro alrededor deja en evidencia la importancia de la colaboración. Tres especialistas en liderazgos ahondan en el rol clave de la promoción del trabajo en equipo y de potenciar al máximo el talento de las personas.
La elaboración de una nueva Constitución –la que deberá ser aceptada o no a finales de este año por la ciudadanía– es nuestro segundo intento de un proceso que debiésemos, con ahínco, sacar adelante con acuerdos transversales
Los líderes han sido personas de gran relevancia en tiempos difíciles y oscuros que, mirados desde nuestra realidad actual, nos hacen darnos cuenta de la falta de herramientas contemporáneas.
El uso de fármacos en patologías de la salud mental no es –como muchos creen– un placebo para que los pacientes eviten la dura realidad que el resto debe enfrentar sin “ayuda” de medicamentos. Aquí tres testimonios de mujeres con trastornos mentales que han debido enfrentar un duro camino para dar con la medicación correcta.
Andrea Ferrada tuvo a su segundo hijo en menos de media hora. No alcanzó a llegar a la clínica. Y aunque es partidaria de los partos naturales sin anestesia, advierte que hay que tener en consideración los riesgos, visibilizarlos.