La industria finalizó el año pasado con 1.461 oficinas y 53.361 trabajadores. Esta es la mayor baja de empleados que registra la banca para un año terminado en diciembre desde 2021.
17 feb 2025 11:50 AM
La industria finalizó el año pasado con 1.461 oficinas y 53.361 trabajadores. Esta es la mayor baja de empleados que registra la banca para un año terminado en diciembre desde 2021.
El 96% de las empresas importadoras/exportadoras indicó que el mercado tuvo una “media o alta” capacidad para satisfacer las demandas de servicios logísticos.
Francisco Coeymans Ossandón, exgerente de Primus Capital, sigue en prisión en el anexo Capitán Yáber tras ser extraditado desde Perú en noviembre de 2024. Su defensa solicitó revisar su medida cautelar. En paralelo, hubo movimientos en las estrategias legales de otros imputados: Miguel Chaves dejó la defensa de Ignacio Amenábar, siendo reemplazado por Germán Ovalle, socio de Montt & Vicuña, y Antonio Guzmán pasó de estar representado por Germán Cueto, a ser defendido por Juan Pablo Hermosilla, socio de Hermosilla & Compañía.
"Aquellos que entiendan la IA no como una simple tendencia, sino como un pilar estratégico, marcarán la diferencia en esta nueva era"
Lutz Kinderman, CEO de la firma presente en Chile hace 15 años, se muestra convencido en que las distintas escalas de generación eléctrica “tienen que coexistir”, pero en una cancha más pareja.
El Maersk Saltoro, que salió el 27 de diciembre desde San Antonio con 1.353 contenedores de fruta y debía llegar el 15 de enero, arribará finalmente -si se mantienen las condiciones climáticas- en la mañana de este domingo 16 al puerto de Nansha, China, 32 días después de lo previsto. Allí la autoridad sanitaria china abrirá los contenedores con cerezas, nectarines y arándanos que completaron más de un mes y medio embarcados y determinará si pueden entrar o no a ese mercado. La firma de gestión de siniestros Barbuss está en contacto con los exportadores.
Desde la clasificadora agregaron que "“aunque el resultado es una desviación más sustancial de lo que esperábamos, nuestras calificaciones no responden necesariamente a desviaciones de un año".
La política de cinco días hace retroceder la flexibilidad anterior a la pandemia; los empleados vuelven para encontrarse con que no tienen mesas, no hay suficientes estacionamientos y las reuniones virtuales siguen siendo interminables.
El Ministerio de Medio Ambiente reconoció que la propuesta arroja un “bajo beneficio”, pero que “desde el punto de la justicia ambiental, esto no debe ser un impedimento para considerar que la normativa no pueda ser aplicada. Las empresas han reiterado que la propuesta “obligaría a un cierre anticipado” de las carboneras, impactando la seguridad del suministro eléctrico.
El abogado Hugo Rivera presentó este martes un recurso de amparo ante la Corte Suprema para revocar la prisión preventiva de Jalaff, recluido en Capitán Yáber desde el 3 de febrero. En el caso Factop, el cofundador de Grupo Patio fue formalizado por delitos tributarios, lavado de activos y soborno. La defensa alega que la Corte de Apelaciones vulneró el principio de inexcusabilidad y solicita su inmediata libertad.
Se trata de la segunda sociedad del holding controlado por el fondo de capitales costarricenses Mesoamérica que incumple su calendario de pagos. El lunes, Pulso informó que Pollo Stop también incurrió en una cesación de pagos a sus acreedores, lo que la pone en riesgo de quiebra.
La aerolínea oficializará ante la asamblea una idea que sus ejecutivos habían adelantado hace unas semanas. Pese a que los resultados de la compañía se han multiplicado, la acción de Latam Airlines en el último año ha subido sólo un 35%.
"Como gremio, con origen en el retail y operación en el mercado financiero, estamos convencidos que el camino adecuado es aquel que se orienta a encontrar un justo equilibrio entre los intereses en juego y el desarrollo de la industria, con base en un sólido análisis técnico a cargo del comité".
Los cambios tratarían de aliviar la carga regulatoria de las empresas, en medio de la preocupación por la competitividad del continente. Se están revisando dos políticas clave: la directriz sobre informes de sostenibilidad empresarial y la directriz sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial.
Uno de los problemas de una eventual transacción, es que Sonda debería vender el casi 70% que posee en Klap, red de medios de pago fundada por Javier Etcheberry.