AIR1, el modelo de IA de la startup china, se enfrenta a las capacidades de OpenAI. Pero también son muy diferentes.
Belle Lin de The Wall Street Journal
29 ene 2025 11:50 AM
AIR1, el modelo de IA de la startup china, se enfrenta a las capacidades de OpenAI. Pero también son muy diferentes.
La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu) presentó una demanda colectiva contra Banco Santander, Banco de Chile, Banco BICE y Banco Security, junto con sus corredoras y aseguradoras, acusándolos de seguir cobrando primas de seguros antifraude sin justificación tras la entrada en vigor de la Ley de Fraudes en 2020.
La estrategia de Sodimac en México dice que tendrá elementos “innovadores” para diferenciarse en el mercado. Showrooming (exhibición de espacios diseñados), drive thru de patio constructor (zona de carga de materiales), y una zona especial con módulos para compra online, así como un servicio de armado de muebles e instalación de electrodomésticos.
"El legítimo interés de Chile en proponer un aumento de la cuota de captura del jurel no solo responde al estado del recurso, sino también a asegurar su sostenibilidad a largo plazo y a buscar maximizar los beneficios económicos para las comunidades pesqueras".
La presidenta de la CPC, si bien valoró el acuerdo, se refirió a ciertos aspectos que se deben seguir analizando como el rol del Estado combinado con la licitación de stock de afiliados.
“Quedaban dos alternativas. Hacer nada, que no era una buena alternativa como lo advirtió el CFA y la otra era buscar una fórmula alternativa y ahí surge el préstamo para mejorar las pensiones ahora", dijo el exministro de Hacienda, Ignacio Briones.
La postergación de la rebaja a las tasas de intercambio enfrenta a empresas minoristas con Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio, que congeló una baja de precios prevista para octubre pasado. Mercado Pago presentó un informe del economista Claudio Agostini. La ABIF, que defiende la medida, presentó un reporte de un ex ministro de Economía español.
El informe de la Universidad San Sebastián y Equifax registró que al último trimestre del 2024, la tasa de morosidad cayó en 1,1% respecto al mismo periodo del 2023, lo que marca una tasa de morosidad del 25,1% a diciembre del año pasado.
El Primer Juzgado Laboral de Letras de Santiago ordenó a Sartor Administradora General de Fondos (AGF) la exhibición de documentos clave relacionados con el despido de Juan Carlos Jorquera Salhus, exgerente general de la firma, tras acoger una medida prejudicial presentada por este. El gerente reclama por el despido realizado por el liquidador de Sartor, Ricardo Budinich.
Una guerra comercial que eleve los precios sería mucho más complicada para el banco central que durante el primer mandato de Trump.
“En esta primera etapa nos interesa que las personas puedan probar y utilizar la herramienta que se está poniendo a disposición, para que se puedan familiarizar con ella y de esa manera, cuando comience a correr de manera oficial, tengan todas las herramientas para reclamar ante sus compañías en caso de incumplimiento en la entrega de servicios”, expresó el subsecretario Claudio Araya.
El superintendente de Pensiones explicó la semana pasada a los senadores de la Comisión de Hacienda que dichas cotizaciones van a generar bonos pequeños todos los meses, que se van a agrupar en un macro bono, los cuales serán depositados en el Depósito Central de Valores (DCV). Ese es el bono para la etapa activa, el que no será transable. Al llegar la etapa pasiva,en cambio, se emitirá un nuevo bono que sí será transable.
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
Un grupo de inversionistas denunció ante la Fiscalía un fraude financiero por unos $3.000 millones, apuntando al factoring eCapital Servicios Financieros SpA y su relación con Sartor Financial Group. El abogado de Sartor, Antonio Rubilar, respondió que Emprender Capital no pertenece a la estructura corporativa de Sartor hace más de tres años. "Sartor se reserva el derecho de evaluar acciones legales", dijo.