A nivel local, el dólar sigue la tendencia global y experimentó una violenta caída de $ 16,04.
11 abr 2025 04:25 PM
A nivel local, el dólar sigue la tendencia global y experimentó una violenta caída de $ 16,04.
La variación mensual del IPC argentino fue la mayor desde agosto del año pasado, pero la inflación interanual volvió a bajar.
“Los amplios anuncios arancelarios de Estados Unidos superaron todo lo que podría haber imaginado en mis 49 años en finanzas”, dijo Larry Fink, CEO de BlackRock.
Basado en la experiencia finlandesa, se busca atraer al país a diversas empresas con potencial de crecimiento
Tras meses de tensiones y diferencias, el empresario Pablo Ormeño (41) llegó a un acuerdo con Primus Capital para saldar una deuda de $5.500 millones. El pacto, firmado el viernes pasado en Santiago, pone fin a un largo conflicto que incluyó acciones judiciales y denuncias cruzadas, y establece un plan de pago respaldado con bienes raíces y garantías personales.
El presidente y gerente general de ILC mostraron su preocupación por el rol que tendrá la Superintendencia de Salud, “organismo político”, en la fijación de precios. En pensiones resaltaron riesgos como “la ausencia de un límite claro a la participación del IPS”.
Según sus estados financieros, TVN, Mega y Chilevisión vieron una caída en los ingresos por publicidad, aunque Canal 13 vio un alza, pero no fue suficiente para lograr utilidades.
Durante 90 días tendrán la misma tasa base de 10% que tienen países como Chile. El único no beneficiado fue China, que contraatacó a EE.UU. y cuya tasa de arancel ahora subió al 145%.
Coopeuch había argumentando que Caja Los Andes, a través de su campaña publicitaria para la cuenta digital “Mis Metas”, había utilizado de manera indebida el término “Ahorrando”.
"Los partidos políticos, aunque enfrentan niveles significativos de desconfianza, siguen siendo pilares fundamentales para la estabilidad democrática".
El proyecto constará de tres torres habitacionales, con un total de 1.752 departamentos, cuya entrega está planificada para el 2027. Además, cuenta con una torre extra de comercios y oficinas que estaría lista para 2026. Al cierre de 2023 sumaba un avance de 22,9%, según un balance de un fondo de inversión que participa en el proyecto.
La atracción de jóvenes es una prioridad, pero este propósito podría complejizarse por la competencia por perfiles similares con otros sectores, como el energético y el logístico.
El activo refugio por excelencia completa su cuarta alza consecutiva, periodo en el que sube casi un 10%.