Los parlamentarios valoraron el proyecto presentado por el ministro de Energía, Diego Pardow, calificándolo como una buena noticia. Este se discutirá al menos dos veces por semana en la mesa de trabajo.
Paulina Ortega
1 jul 2024 01:52 PM
Los parlamentarios valoraron el proyecto presentado por el ministro de Energía, Diego Pardow, calificándolo como una buena noticia. Este se discutirá al menos dos veces por semana en la mesa de trabajo.
"Esto no es un tema ideológico, no es un tema de gobierno versus oposición, este tiene que ser un tema de unidad de Chile”, dijo el Presidente, Gabriel Boric.
Hoy comenzó a regir el alza del sueldo mínimo hasta los $500.000, con lo que desde la CUT confirmaron que dejarán de hablar de salario mínimo, para dejar instalado el concepto de salario vital.
Para el mes de mayo se registraron 1.370.361 pernoctaciones en el país, con lo que a nivel nacional se anotó un alza del 5,4%, aunque el nivel de ocupación de habitaciones, presentó un descenso de 0,17 puntos porcentuales, alcanzando un 35,5% de ocupación.
La actual gerenta de clientes y desarrollos de negocios de EFE, María Constanza Villalobos, asumirá como gerente general de forma interina.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, apuntó a las AFP como uno de los principales actores que ha entrampado el avance de una reforma previsional durante el últimos años.
Por otro lado, dijo que es probable que este lunes haya novedades respecto a la ampliación del subsidio para ayudar a las familias ante el alza de las cuentas de la luz.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo una expansión interanual de 1,1% en el quinto mes del año.
Tecnología, salubridad, infraestructura y sostenibilidad son los puntos fuertes de Chile en el ranking de la entidad que clasifica a 119 economías por su ambiente para hacer negocios con viajeros. Brasil es el líder de Latinoamérica, destacándose en recursos naturales y culturales. Sobre el desempeño del país en la materia, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señala que “10 de las 16 regiones consideran al turismo una de sus actividades económicas esenciales en su matriz de desarrollo productivo”.
Las licencias médicas electrónicas por enfermedad o accidente común emitidas con pronunciamiento al quinto mes del año totalizaron 3.227.632. La variación interanual fue dispar entre el asegurador público y los privados: mientras en Fonasa subieron 4,3%, a 2.678.192; en isapres disminuyeron 7,7%, a 549.440.
Claro, entre los cuatro mayores operadores de internet móvil en el escenario actual, era la única que no mantenía una concesión en esta red, por lo que resultaba crucial poder ganar la licitación para igualar sus condiciones de competencia con las otras empresas. Aun así, el precio a pagar le salió caro, indican los expertos.
El Servicio de Impuestos Internos informó que en este último proceso se fiscalizó a 17.000 influencers y/o creadores de contenido, de los cuales el 96% se concentra en Arsmate, red social chilena que vende contenido digital. Además, puntualizó que del total de influencers que declaró renta, a 395 les correspondió pagar impuestos, y que lo hicieron por un monto de $913 millones.
Jeannette Jara llamó a los congresistas opositores a comenzar a votar la iniciativa en el Senado. En TVN, la secretaria de Estado destacó la mayoría que tiene la oposición en la Comisión de Trabajo y subrayó la necesidad de mostrar voluntad política para aprobar la idea de legislar, agradeciendo a los senadores por su disposición hasta ahora.
“Es un reflejo de que es posible mejorar las condiciones laborales cuando existe diálogo y voluntad para avanzar”, dijo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Los economistas José Luis Daza y Ricardo Caballero han destacado el modelo asiático, que pasó de ser una isla pobre en los años 60, a una de las economás más ricas del planeta en la actualidad. Los economistas valoran su apertura comercial, el avance educacional y su marco regulatorio y de innovación. Sin embargo, algunos tienen reparos al sistema político autoritario que ha tenido la isla en los últimos 60 años y abogan por mirar otros ejemplos exitosos en el mundo, como Nueva Zelandia, Australia y Corea del Sur.