Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL), registraron avances en doce meses en abril de 6,4% y 6,5% respectivamente, según datos entregados por el INE.
6 jun 2024 09:26 AM
Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL), registraron avances en doce meses en abril de 6,4% y 6,5% respectivamente, según datos entregados por el INE.
En esta edición de Money Talks hablamos con Nicholas Parkes, contamos sobre el piloto mexicano que renovó en Red Bull, el ranking de las universidades y la situación del mercado automotriz en el país.
El instituto emisor recorta las tasas después de dejarlas intactos durante cuatro reuniones seguidas.
Desde la cartera liderada por Alberto van Klaveren aseguraron que la decisión adoptada por la Comisión Antidistorsiones se da “en concordancia a nuestras políticas de Estado”.
Este miércoles nuevamente surgió en el debate un “séptimo retiro”. Esta vez, en voz de la bancada de diputados PPD e independientes, quienes aseguraron que de no aprobarse una reforma previsional, impulsarían dicha iniciativa. Sin embargo, la ministra del Trabajo afirmó: “Hemos sido claros como Ejecutivo, que nosotros no vamos a propiciar los retiros".
Además, el director jurídico del regulador del mercado financiero explicitó los caminos legales con que cuenta el grupo asiático para bloquear el acuerdo de asociación con Codelco. En tanto, Máximo Pacheco, presidente de la estatal, defendió la norma que excluye a Julio Ponce del directorio de la nueva empresa, y aseguró que no podían dirigirla contra sus hijos porque era "ilegal e inconstitucional".
En Chile el 31,1% de los trabajadores dependientes, es decir, que tiene un contrato de trabajo, lleva un año o menos con su actual empleador. Con esto, nuestro país se ubica en el bloque de naciones solo detrás de Colombia y Turquía, que tienen un 41% y 33% respectivamente.
Esto se explica, según un informe de la Abif, porque si bien el flujo de nuevos créditos comerciales siguió bajando, moderó su reducción. En tanto, el flujo de nuevos créditos de consumo registró un alza significativa, y el flujo de créditos hipotecarios mantuvo un crecimiento interanual positivo, aunque sigue débil.
Caputo ha explicado que la velocidad de dicha recuperación depende principalmente de que se pueda convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios.
Estas reuniones se llevarán a cabo en Santiago, entre el 26 y el 30 de marzo de 2025, en el Centro Cultural Estación Mapocho. El acuerdo definirá el alcance y responsabilidades de las partes.
Reinaldo Lippi aseguró que ya lleva 10 años fuera del negocio, por lo que solicitó a los clientes realizar los reclamos directamente con Lippi o a través del Sernac, y no mediante sus mensajes de Instagram.
La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite parlamentario, fue despachada por la comisión de Minería y Energía del Senado, y ahora pasa a la comisión de Hacienda, antes de ser vista por la Sala de la Cámara Alta.
“No creemos que esto se produzca, por cuanto, con China nos distinguen buenas y estrechas relaciones no sólo comerciales, sino que de amistad", dijo Iván Marambio.
Tomas Wiklund aseguró que las economías sueca y chilena comparten una trayectoria en la industria minera y forestal, pero ambos países tienen en común valores como la democracia y el respecto a los derechos humanos. “En el mundo del día de hoy esto es cada vez más importante”, dijo.
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a marcar un mínimo de $899,99 y luego moderó su caída hasta pasar a registrar ganancias.