Carolina Ochoa-Rosales*
4 oct 2023 12:26 PM
Después de las Fiestas Patrias, son muchos los que optan por volver a una "dieta saludable" por las grandes cantidades de alimentos que se consumen durante días seguidos, pero ¿qué no debes hacer "jamás" para perder ese peso?
El premio fue otorgado a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, por crear esta tecnología responsable de las pantallas QLED y el mapeo de tejidos biológicos, entre otros.
Un nuevo estudio afirma que el 40% de los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar (RCP) registraron actividad cerebral en ondas que solo están presentes cuando las personas están conscientes y realizan funciones mentales superiores como el pensamiento, el recuerdo y la percepción consciente.
Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) la capital registra un superávit de precipitaciones de 4,3%. Además, desde 2019 que la capital no presentaba lluvia en los primeros días de octubre.
El galardón recayó en Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, reconocidos por sus experimentos que dieron nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones dentro de átomos y moléculas.
De acuerdo con una investigación impulsada por científicos chilenos, la fibra de esta super semilla podría prevenir varias enfermedades.
Ambos fenómenos están generando una variabilidad climática que ha caracterizado estos últimos días en el país.
Esta increíble maquinaria biológica permitió desarrollar algunas de las vacunas más revolucionarias que se hayan fabricado y que Katalin Kariko y Drew Weissman ganaran el Premio Nobel de Medicina 2023 por el desarrollo de vacunas Covid usando esta mólecula.
Katalin Kariko, investigadora húngara, debió aceptar un trabajo de menor reputación en un laboratorio de EE.UU. para poder mantener su visa, después que su universidad le quitara el financiamiento para su trabajo con el ARNm mensajero, técnica que hoy permitió el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus y que le permitieron ganar el Nobel.
Los científicos fueron premiados por su decido desarrollo de las técnicas que permitieron crear las vacunas contra el coronavirus en tiempo récord.
Listeria monocytogenes es probablemente la bacteria patógena más conocida relacionada con los mariscos crudos o ligeramente procesados. Sin embargo, la prevalencia de aeromonas en este tipo de productos ha preocupado a los científicos desde hace algún tiempo.