Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, plantea que la socialización, la conexión emocional y la construcción de la propia identidad son algunas de las razones de este nuevo ciclo.
30 ago 2023 05:50 PM
Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, plantea que la socialización, la conexión emocional y la construcción de la propia identidad son algunas de las razones de este nuevo ciclo.
Ciberdelincuentes hackearon uno de los telescopios del observatorio Gemini Sur, en el cerro Pachón como también a algunos de los instalados en el Cerro Tololo, ambos administrados por la Fundación Nacional de Ciencias de EEUU.
Hoy se registran los mejores niveles desde que comenzó a aplicarse el primer Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica en 1997, superando incluso al 2020, cuando nos encontrábamos en plena pandemia por Covid-19.
Lo que comenzó con síntomas de olvido y depresión, terminó siendo un caso nunca antes visto: un gusano redondo de 8 cm viviendo en el cerebro de una mujer. Los científicos quedaron atónitos.
Se trata de una nueva tecnología en desarrollo, la que utilizando Inteligencia Artificial podría revolucionar el uso de la Medicina actual.
Se trata de un seguidilla que no se da desde abril de 2016 la capital estuvo una semana completa con lluvias. Sin embargo, climatólogos señalan que el tiempo solo se puede pronosticar con precisión dos días antes.
Este viernes se detectó por primera vez la presencia del hongo Sporothrix brasiliensisa, de rápida diseminación y facilidad de transmisión a seres humanos y otros animales. Y este lunes ya se confirmó el primer caso de un humano en el país. Esto es lo que se conoce de la enfermedad que produce.
Las investigaciones científicas muestran que tomar una siesta tiene muchos beneficios. Acá cuatro de los más importantes.
Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
La pasantía será durante un mes en Chengdú, provincia de Sichuan. Una zona que cuenta con la cadena completa de litio, alcanzando la categoría de líder mundial en la fabricación de baterías.
Este viernes se detectó por primera vez la presencia del hongo Sporothrix brasiliensisa, de rápida diseminación y facilidad de transmisión a seres humanos y otros animales. Y este lunes ya se confirmó el primer caso de un humano en el país.
Cada seis meses nos enfrentamos a la misma problemática, se modifica la hora y nos debemos adecuar a levantarnos con más o menos luz. ¿Qué dicen los especialistas sobre esta modificación?
Históricas estaciones construídas hace dos siglos como Quilicura, Las Chilcas, La Cumbre, Montenegro, Ocoa, Tiltil, Rungue, San Pedro, La Calera y Llay-llay se encuentran totalmente abandonadas y saqueadas.
Tras el reciente socavón provocado en el campo dunar de la Quinta Región, actualmente atestado de edificios, se instaló nuevamente la polémica en torno a la viabilidad de estos proyectos. Una colección de Enterreno muestra cómo era el sector entre los años 50 y 80 cuando no había más que arena.
Luego de las intensas lluvias que afectaron a Santiago y la zona central. Este es el pronóstico para los próximos días.